Así son los pastores eléctricos que cederá la Junta a los apicultores de Zamora para proteger sus colmenas del oso
Son una barrera física pero también psicológica para los animales, además de ser inofensivos

Un pastor eléctrico. / Pastoresycercadoselectricos.com
T. S.
La Junta de Castilla y León acaba de poner a disposición de los apicultores de Zamora los llamados pastores eléctricos para prevenir nuevos daños de oso. Pero, ¿sabes qué son y cómo funcionan exactamente? Se trata de una solución técnica para el cercado para impedir la entrada o salida de animales y así poder proteger cultivos o, en este caso, colmenas.
Si un oso intenta desfilar hacia sus preciadas abejas, el pastor eléctrico se lo impedirá con una descarga eléctrica de alto voltaje y corta duración. Cuando se produce, emite dolor al animal y estimula la memoria del oso para respetar la cerca y no volver a aproximarse a las colmenas. Los cercados eléctricos son más que una barrera física, también psicológica. Y lo más importante: son inofensivas.
Ventajas
Según la web de pastores eléctricos "pastorelectrico.com", son muchas las ventajas que presentan estos dispositivos:
- De fácil construcción, necesita menos trabajo y materiales que las cercas convencionales.
- Ofrece una mayor flexibilidad en las divisiones de pastos, mejorando la productividad.
- Hace posible la realización de cercas temporales de forma cómoda, por su instalación ágil y sencilla.
- Permite el control de animales dentro del recinto, minimizando el daño que pueden causar otras instalaciones en los animales.
- Es un sistema eficaz en la protección de cultivos, vallados o parcelas, por su efecto disuasorio frente a animales salvajes o no deseados.
Pueden tener un circuito cerrado con inicio y final en un mismo punto o también pueden ser abiertos, es decir, empezar en un lugar y acabar en otro.
Hay incluso algunos equipos que se recargan con energía solar a través de paneles. Por el contrario, los dispositivos alimentados directamente a la red, los más comunes, es situarlos en un lugar elevado y bajo algún tipo de protección para no mojarse.
¿Cómo solicitarlo?
Los equipos podrán solicitarse en la Oficina Comarcal de Medio Ambiente de Mombuey y se cederán prioritariamente a aquellos apicultores que hayan sufrido algún ataque con antelación y/o que se encuentren en las proximidades de las zonas afectadas. La cesión de estos dispositivos será con carácter temporal y con ella se pretende mitigar los daños que ha ocasionado un ejemplar de oso, seguramente un macho joven, en el término de Espadañedo y áreas aledañas.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- La provincia de Zamora registra dos terremotos durante la tarde del miércoles
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- El restaurante de Zamora con una estrella Michelin que busca trabajadores
- ¿Guarra qué?': Los cinco pueblos de Zamora señalados por tener el nombre más raro de España
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos