Cuidado alérgicos: Zamora, a tope de polen
Siete especies vegetales, entre ellas las gramíneas, con niveles entre moderados y altos

Semillas de chopo, habituales estos días. No producen alergia por sí mismas, aunque pueden arrastrar polen del ambiente, que sí es problemático para los alérgicos. / Miguel Ángel Lorenzo
Bueno, pues Zamora ya está inmersa de lleno en un mes de mayo florido y hermoso tras las abundantes lluvias de todos los meses de atrás y como consecuencia de la exuberante vegetación aparecen ya con toda intensidad los problemas de las alergias motivados por la polinización de distintas especies. Las gramíneas son las que más problemas generan, debido a que son unas plantas muy abundantes. En estos momentos los niveles de polinización son moderados, lo que significa que hay una concentración de entre 26 y 50 granos de polen por metro cúbico de aire.

Mapa de previsión del polen de gramíneas / J.N.
Hay además otras seis especies en niveles altos o moderados en estos momentos en la provincia. Una de ellas, el quercus (que agrupa árboles como la encina o el roble) está en niveles de polinización altos, lo que significa más de 50 granos por metro cúbico de aire.
Las otras cinco están, como las gramíneas, en niveles moderados, y son el moral, el olivo, plátano de sombra (árboles muy abundantes sobre todo en espacios urbanos, como la plaza de Viriato), rumex (acedera) y plantago o llantén.
Extremar las precauciones
Por tanto los alérgicos al polen deben extremar las precauciones. El polen es precisamente uno de los alérgenos más importantes y aunque hay especies polinizando todo el año, es ahora y durante junio cuando suelen darse las mayores concentraciones.
Es conveniente conocer los tipos polínicos a los que se es alérgico y su época de aparición, con el fin de evitar entrar en contacto con ellos, por ejemplo, evitando los lugares donde existan esas plantas.
Las previsiones sobre los niveles de polen se actualizan todos los jueves en el portal de salud de la Junta de Castilla y León. Los días de viento suave o moderado, secos y soleados y los momentos previos a las tormentas son los peores por su mayor concentración de polen.
En las épocas de mayor polinización no conviene realizar deportes y actividades de esfuerzo. Es recomendable mantener cerradas las ventanas de casa.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora