Fin a la crisis de delegados de autoridad en espectáculos taurinos de Zamora

El problema se ha resuelto al incorporar medio centenar de funcionarios de la Diputación a esas funciones, que a partir de ahora serán retribuidas

festejo taurino en Villamor de los Escuderos

festejo taurino en Villamor de los Escuderos / Amador Zamorano "Piriti"

El problema que se había generado por la falta de delegados de autoridad para atender los espectáculos taurinos que se programan en la provincia de Zamora está en vías de solución. La disposición de las distintas administraciones implicadas desde que la Subdelegación del Gobierno planteó el problema ha hecho posible adoptar una serie de medidas que permitirán contar con una bolsa de funcionarios suficientemente amplia para cumplir esa función.

Inicialmente, serán guardias civiles o policías nacionales los que desempeñen las labores de esa figura del delegado de autoridad que es imprescindible para la celebración de festejos taurinos. Si no hubiera voluntarios suficientes se recurrirá a una bolsa de cuatro funcionarios de la Administración Periférica del Estado en Zamora que también están dispuestos a realizar esa labor y disponen del rango para desempeñarla y en último término habrá un total de 46 funcionarios de la Diputación de Zamora que igualmente podrán ser delegados de autoridad.

La incorporación de los funcionarios de la Administración local es una de las novedades que permite solucionar el problema que había puesto en jaque la celebración de esos festejos de toros. Otra medida adoptada por voluntad de las distintas Administraciones que han prestado su colaboración para dar solución al problema es establecer una retribución para quien desempeñe esa labor que antes se hacía sin recibir ni un euro por ello. Se ha tomado como referencia el caso de la provincia vecina de Valladolid, donde los delegados de autoridad gubernativa en festejos taurinos cobran 120 euros de dieta y un kilometraje de 0,26 euros por kilómetro, y se pretenden establecer unas tarifas similares que serán comunes para todos los espectáculos taurinos, con independencia del ayuntamiento de la provincia que lo organice.

Se trata de un "acuerdo sencillo" con el que las tres administraciones implicadas, la Central, la Autonómica y la Provincial, trasladan la "certeza de que todos los espectáculos taurinos van a ser atendidos por un delegado de autoridad", según ha detallado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.

La disposición de las tres Administraciones de coordinarse y dar solución al problema hace posible enviar "un mensaje de tranquilidad a todos los municipios" de la provincia que programen espectáculos taurinos.

Hasta ahora, la función de delegado de autoridad únicamente la habían ejercido agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y sin cobrar por ello, lo que había originado el problema por falta de voluntarios que quisieran desempeñar esa labor, que además de realizarse principalmente en días festivos, a los voluntarios les podía suponer incluso un perjuicio económico, porque en algunos casos ni siquiera recibían el coste del desplazamiento. A ello se sumaban que muchos espectáculos se concentran en fechas determinadas, como en los días cercanos al 15 de agosto, cuando se celebran la mayor parte de las fiestas patronales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents