El nuevo campo de amapolas de Zamora, en la margen izquierda del Duero
El barrio de Pinilla cuenta con su particular campo de amapolas

Campo de amapolas. / Foto de Elina Sazonova
El rojo vuelve a tomar protagonismo en los campos de Zamora. En 2020, en plena pandemia, un campo de amapolas nacido en el entorno del Campo de la Verdad devolvió el color a aquellos días grises.
El florido paisaje se convirtió en el "photocall" de las miles de fotos que los zamoranos se hicieron sobre el terreno. La estampa incluso captó la atención de la Embajada de España en Tokio, institución que viralizó una foto del campo de amapolas de Zamora a través de su cuenta oficial de Twitter (de casi 18.000 seguidores) con un texto en japonés que decía "la ciudad de Zamora en plena floración con la catedral al fondo".
Al día siguiente, las cámaras de Antena 3 se acercaron hasta la capital zamorana para grabar imágenes de la finca alfombrada de amapolas que aparecieron en la sección de El Tiempo conducido por Roberto Brasero.
Poco después, era Televisión Española quien conectaba en directo desde Zamora a través del popular programa ‘España Directo’ para compartir el paisaje, “una estampa impresionista que parece sacada de un cuadro de Monet”, comparaban.

Periodistas de TVE en el primer campo de amapolas de Zamora. / E. F. / Archivo
Tanto fue su popularidad que los daños colaterales enfadaron al hombre que cultivaba la finca, que en realidad estaba sembrada de cebada. Y es que, sin pretenderlo, los curiosos pisotearon todo el terreno y destrozaron el cultivo provocando el hartazgo del agricultor, que un buen día decidió cortar por lo sano y arar la tierra poniendo así fin a la historia del popular campo rojo de amapolas.
En 2023, la primavera regaló otro campo de flores en el barrio de San Frontis, por detrás de la popular zona de Los Pelambres.

Campo de amapolas del barrio de San Frontis en años anteriores / Cedida
Y ahora, el barrio de Pinilla también cuenta con su propio campo de amapolas, justo por detrás de la gasolinera del barrio, en la calle de Cañizal.

Campo de amapolas de barrio de Pinilla. / Cedida
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo
- El Ministerio tumba una fotovoltaica de 105 megavatios en Zamora