Pintura
El paisaje de Isidoro Moreno regresa a Zamora
El pintor vallisoletano reúne más de 50 pieza, de múltiples tamaños, en una muestra en la galería de arte Espacio 36

N. S.
El paisaje más auténtico puebla las paredes de la galería de arte Espacio 36-Ángel Almeida. Bajo la denominación de "Pintura convertida en paisaje" el pintor Isidoro Moreno López presenta más de medio centenar de pinturas al óleo sobre tabla y sobre lienzo en tres formatos muy distintos, pero donde evidencia su dominio de la técnica pictórica.
El artista, que pinta siempre del natural motivos que le llaman la atención, ha apostado temáticamente por plasmar desde la costa cantábrica, con ejemplos donde al verlo lo que falta únicamente es sentir la brisa en la cara, sin pasar por alto ejemplos del paisaje castellano, como incluso vista de las barranqueras de la localidad de Toro y varios nevados, parajes inmortalizados en la ruta de Cares de Asturias.

Un hombre contempla varios del cuadros exhibidos. / M. A. L.
En las creaciones exhibidas, el artista hace un amplio despliegue cromático con infinidad de matices del verde o marrones o incluso de blancos en una pintura muy matérica donde huye de introducir arena u otros elementos para conseguir volúmenes.
El vallisoletano recurre únicamente al propio óleo o a la realización veladuras para alumbrar unas composiciones muy cuidadas.

Primer plano de una de las obras. / M.A.L.
Este pintor paisajista, que ha asistido a talleres impartidos por Antonio López, regresa a la ciudad tras cinco años de ausencia. Con estos óleos, de pequeños formatos hasta otros de grandes dimensiones, "evidencia una madurez plástica tremenda" señala el galerista Ángel Almeida.
Isidoro Moreno se impuso en el certamen de pintura Virgen de las Viñas de 2024 uno de los más importantes a nivel nacional, por número de obras presentadas y por cuantía económica en los premios.

Varias marinas / M. A.L.
También logró el pasado año una mención de honor en el XXXVI Premio hispanoamericano de pintura Diego de Losada de Rionegro del Puente.
El autor, que ha expuesto en innumerables muestras individuales y colectivas, presenta obras en Fundación Las Edades del Hombre, en Fundación Santa María de Albarracín o en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo