Actividades culturales
Nueva vida a escritos de Antonio Viloria
Un libro que recopila textos del arquitecto Antonio Viloria, un encuentro del escritor Jesús Carrasco o el ciclo de narración oral conforman la programación de la Biblioteca Pública de Zamora para las próximas jornadas.

Antonio Viloria, en el centro, señala en un panel una de las obras que hizo su abuelo. | ARCHIVO
La publicación "Un arquitecto y su ciudad. Escritos de Antonio Viloria sobre Zamora" recopila una selección de artículos de Antonio Viloria centrados en la ciudad.
El libro será presentado el próximo 24 de mayo en la Biblioteca Pública de Zamora. En el acto participarán Ricardo Sánchez Lampreave, arquitecto y doctor por la Universidad Politécnica de Madrid; Juan Santos, presidente de la delegación de Zamora; así como Antonio Gallego, Historiador del arte y escritor; Pedro Lucas del Teso, arquitecto colaborador de Antonio Viloria, y Arturo Viloria, hijo de autor.
Este libro reúne textos publicados en el diario La Opinión de Zamora y ponencias presentadas en actos del Foro Ciudadano. Se trata de "una mirada profunda y reflexiva sobre la arquitectura, el urbanismo y la historia de Zamora desde la perspectiva de un arquitecto profundamente vinculado a su tierra" explican desde la delegación de Zamora del Colegio Oficial de Arquitectos de León.
La Biblioteca Pública de Zamora también acoge la próxima semana un encuentro literario con el escritor Jesús Carrasco en el que podrán participar los asistentes a los clubes de lectura del centro cultural y que han leído algunos de sus libros, y todo el público zamorano que lo desee. La cita será el 22 de mayo a las 19.00 horas.
Carrasco compaginó su labor habitual con la escritura, logrando un gran éxito con su primera novela, "Intemperie", publicada en 2013 y traducida a siete idiomas. Con ella logró el aplauso unánime de la crítica, siendo elegida como Mejor Libro del Año por el Gremio de Libreros de Madrid. En 2019 vio la luz una adaptación cinematográfica de esta obra de la mano de Benito Zambrano.
Además prosigue el ciclo de narración oral. El viernes día 23 de mayo recala en la antigua Casa de la Cultura la narradora Raquel López con una doble sesión. La primera corresponde a "Una historia con receta", a las 18.00 horas para público familiar a partir de 4 años, un espectáculo donde la comida es la protagonista, mientras que a las 19.30 horas la profesional ofrece "Amores, desamores y otros remedios", protagonizado a una pareja de novios que se va a casar y planteado para jóvenes y adultos.
La Biblioteca también impulsa el taller "Crear para jugar", impartido por Sandroux Sigue Soñando y dirigido a muchachos de 9 a 15 años. La actividad tendrá lugar los sábados, 24 y 31 de mayo así como el 7, 14 y 21 de junio en su sala polivalente. Para asistir es necesaria la inscripción en el mostrador de la sección Infantil y juvenil.
El ciclo de cine de China prosigue el martes, 20 de mayo, con la proyección de "El masaje" a las 18.00 horas en el salón de actos, espacio que el viernes acogió el primer concierto de ciclo de música contemporánea auspiciado desde el Conservatorio Profesional de Música Miguel Manzano que prosigue con un recital a cargo de profesores del Conservatorio de Zamora, el sábado 17 de mayo a las 12.30 horas.
Hasta el 21 de junio puede descubrirse la exposición "Libros de artista. Colección Ignacio Parrilla", una selección entre las 3.500 obras de libros clásicos ilustrados, grabados y libros de artistas reunidas a lo largo de más de treinta años por el artista multimedia zamorano Ignacio Parrilla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Una guardia civil de Zamora salva la vida a un motorista haciéndole un torniquete con el cinto de su uniforme
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores