Oftalmología de Zamora tiene por primera vez en muchos años cubierta la plantilla
La Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa celebra una charla sobre salud visual con motivo del Día Internacional

Paco Díez y Teresa Fernández, en La Alhóndiga. / Miguel Ángel Lorenzo / LZA
La plantilla de Oftalmólogos del Complejo Asistencial de Zamora está completa por primera vez en muchos años, indicó la jefa de servicio, María Teresa Fernández Fuertes, después de la reciente incorporación de una profesional, una situación que, espera, pueda reducir paulatinamente la lista de espera de consultas, la más alta de la provincia.
En los últimos años, ha habido un problema endémico de falta de profesionales, con lo cual se ha estado funcionando con una plantilla reducida en una cantidad de entre tres y cuatro oftalmólogos.
Son once los profesionales oftalmólogos que atienden el servicio en Zamora, apoyados por dos ópticos que realizan una labor de cribado e incluso de seguimiento de los casos que no requieren la atención del especialista, ya que les pueden realizar las pruebas necesarias. La lista de espera para la cirugía ocular no es tan elevada como la que se da para consultas.
Teresa Fernández ha intervenido en la conferencia organizada por la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa, con motivo del Día Mundial de la Enfermedad, que se celebra el lunes, indicó el portavoz de la agrupación de pacientes, Francisco Díez.
La doctora Fernández habló de las patologías más frecuentes relacionadas con la salud visual y se detuvo en algunos aspectos. Por ejemplo, en las operaciones de cataratas que son muy frecuentes en Zamora. Aunque en general se trata de una cirugía segura y con buenos resultados la doctora llamó la atención sobre la necesidad de observar ciertas pautas por parte de los pacientes, ya que, como todas las operaciones, entraña sus riesgos y muchas veces la gente se la toma a la ligera.
Abordó también algunas otras patologías, relacionadas con la colitis ulcerosa y otras enfermedades autoinmunes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Una guardia civil de Zamora salva la vida a un motorista haciéndole un torniquete con el cinto de su uniforme
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores