Caja Rural supera ya el 50% de cuota del mercado bancario en Zamora
Presidente y director general destacan ante los socios la «evolución positiva de la entidad», que sigue en expansión en León, Valladolid y Madrid

Nicanor Santos y Cipriano García explican la gestión de 2024 a los socios compromisarios en la asamblea general. / Miguel Ángel Lorenzo
«La filosofía de la Caja es lo más importante que tenemos, más que el resultado. Tenemos un modelo de éxito» que ha permitido a Caja Rural de Zamora hacerse ya con más del 50% de cuota de mercado en la provincia y seguir expandiéndose por las limítrofes: habrá tercera oficina en Valladolid, otra más en León, la número 26 y también en Madrid.

Asistentes a la asamblea general para aprobar la gestión de la entidad. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO
Fueron las declaraciones del presidente y director general de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos Rafael y Cipriano García Rodríguez, poco antes del inicio de la asamblea general de delegados que aprobó el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria e informe de auditoría externa y el informe de gestión del ejercicio de 2024, además de presentar la propuesta de distribución del resultado económico y el presupuesto del Fondo de Educación y Promoción para 2025.
La estrategia de Caja Rural de Zamora se basa en conceder una inversión que sirva y apoye «el desarrollo económico allí donde actuamos. Invertimos la mayor parte de los recursos que captamos».
Ha habido «aumentos significativos del negocio, tanto de la inversión crediticia y como de los recursos gestionados» y continúa la «expansión de nuestro modelo de negocio hacia otras provincias limítrofes».
Se mantiene el compromiso social: «Nos hemos volcado en ayudar a la sociedad, consolidando nuestro modelo de banca local, cercana y de las personas, nuestra fundación como herramienta social».
En 2024 Caja Rural ha aumentado significativamente su negocio, un 13,5%, «muy por encima de los crecimientos que registra el sector financiero, hasta alcanzar los 7.278 millones de euros, con un incremento de negocio de 864 millones de euros más en 2024. Es muy importante resaltar el crédito nuevo a empresas y particulares durante 2024, alcanzando los 992 millones de euros, prueba indudable de nuestro apoyo al tejido productivo en momentos tan difíciles como los actuales».
Caja Rural es «la mayor entidad financiera de Zamora, nuestras cuotas de mercado son cada vez mayores. El crédito ya representa el 49,8% del mercado. (+0,6% en 2024); en depósitos bancarios, nuestra cuota asciende hasta el 37,6%. (+1,7% en 2024). La concesión de operaciones crediticias de naturaleza hipotecaria confirman nuestra apuesta por la provincia, concediendo el 67,8% de los saldos en 2024».

Los directivos de Caja Rural, durante la asamblea. / Miguel Ángel Lorenzo / LZA
«Se han registrado importantes crecimientos en la inversión de un 7,6%, alcanzando cotas de máximas históricas, aportando liquidez y financiación a empresas y particulares, algo que contrasta con la debilidad del crédito en el sector financiero con una subida de tal solo el 1,0% en el año 2024. Este incremento de un 3,6%, supone un alza muy superior al promedio del sector de las entidades en la provincia que se sitúa en el 1,3%». Los recursos gestionados aumentan un 17,1%, prueba de la confianza en el modelo de negocio.
Solvencia y eficiencia
Los recursos propios alcanzan los 441 millones de euros, un 17,3% más «dato que consolida nuestra posición financiera y patrimonial con una ratio de solvencia que se sitúa alrededor del 19%, muy por encima de la media del sistema financiero. Este es un factor fundamental a la hora de ganar la confianza de nuestros clientes».
La ratio de mora se sitúa en el 3,56%, dato similar a la media del sistema financiero.
La ratio de eficiencia es de 33,1%, dato mucho mejor que la media nacional de entidades financieras. «Nuestras ratios de rentabilidad, productividad y eficiencia están por encima del promedio del sistema financiero».
La Caja cuenta con 58.602 socios y 165.000 clientes. Un total de 270 cooperativas están asociadas a la Caja Rural de Zamora.
El beneficio ha sido de 53,5 millones de euros; el 25,2% más, por el aumento de volumen de negocio y la apuesta por el negocio bancario tradicional.
Todos los márgenes de la cuenta de explotación han registrado crecimientos muy importantes. El margen bruto sube un 31,5% y el de explotación crece un 48,1% hasta alcanzar los 77,7 millones de euros lo cual muestra la fortaleza del negocio y sobre todo afianza que los beneficios futuros crezcan de forma sostenida.
Compromiso rural y con el mundo agropecuario: de las 9.094 solicitudes de PAC presentadas en Zamora, hay 5.592 domiciliadas en Caja Rural de Zamora, lo que representan más de la mitad de la provincia, un 61,49%
PUNTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Red provincial de oficinas más importante en Zamora: 68 puntos de atención al cliente.
Red total Caja Rural: 111 puntos de atención con 68 en Zamora, 25 en León, 13 en Valladolid, 2 en Ourense y 3 en Madrid
Aperturas 2024: Madrid urbana, la Baña en León y Arroyo de la Encomienda en Valladolid
EXPANSIÓN 2025: Nueva Oficina Principal Zamora, Guzmán el Bueno León, Valladolid urbana Calle Huelga.
La Entidad
Caja Rural cuenta hoy en día con 354 empleados, creamos empleo incrementando la plantilla durante 2024 un 5,3%,
Una extensa red de 111 puntos de atención en Zamora, León, Valladolid, Madrid y Ourense.
La media de edad ronda los 41 años.
Las mujeres suponen el 49% de la plantilla.
Compromiso social y económico
2024 ha supuesto, un año más, un impulso a las relaciones con el tejido socioeconómico "a través de nuestro modelo cooperativo y la filosofía de la entidad.
Las iniciativas para el desarrollo: participación en Fundaciones, Consorcios, Asociaciones, Colectivos a través de Ferias de Promoción en todos los ámbitos: agrícola-ganaderas, turismo, hostelería, comerció, innovación tecnológica, automoción, ocio, artesanales y de productos, etc.…, Convenios Institucionales, Campañas de Producto y Promoción, etc.…
La participación e implicación en el mundo del deporte: "nuestra preocupación por el deporte base como pilar del desarrollo social.
La Fundación Caja Rural "es un eje fundamental en torno al cual gira nuestra actividad. Nuestra obra social en este sentido es prioritaria, realizamos fuertes dotaciones al Fondo de Educación y Promoción. Nuestro esfuerzo social crece con los beneficios obtenidos".
Caja Rural destaca los siete mil millones de volumen de negocio, que reflejan el esfuerzo de los empleados y la consolidación de "la banca de las personas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo