sucesos en Zamora
Un ataque de mastines en Ribadelago podría costar 85.637 euros a la dueña
El herido achaca la lesión en cuatro vértebras a la embestida de los canes que le tiraron al suelo cuando iba a ayudar a su esposa y su perro

La ganadera escucha a su abogado durante el juicio celebrado ayer en el Juzgado de lo Penal. | J.N.
Un juez deberá determinar si el aplastamiento de cuatro vértebras que sufrió un turista en Ribadelago fue a consecuencia de la embestida de tres mastines que cuidaban un rebaño de cabras en una finca de monte abierto y saltaron a la senda de Los Monjes para atacar a su mascota o si el hombre, en realidad, se resbaló cuando fue a rescatar a su perro. Lo único seguro es que el vecino de Madrid, que paseaba ese 16 de abril de 2019 con su mujer y su perro, cayó al suelo y tuvo que ser auxiliado por los Bomberos para abandonar el paraje porque las fracturas vertebrales que sufrió le impidieron ya ponerse en pie.
El denunciante sostuvo en el juicio celebrado ayer en el Juzgado de lo Penal de Zamora que "los mastines me fueron a las piernas y me tiraron. Vi a mi novia rodeada de mastines y a mi perro atacado". La aparición en el monte de un hombre con un palo que corrió en su auxilio les salvó la vida, apuntó, puesto que ahuyentó a los perros de la senda "situada a escasos metros" de la finca.
Ante el reproche a la pareja de visitantes por haber entrado en una senda cercana a esa explotación extensiva, tanto el herido grave como su pareja afirmaron que no existe ninguna indicación que advierta de que no se puede entrar en ese camino situado en pleno monte porque hay perros sueltos, a pesar de que la acusada manifestó que había colocado carteles por indicación de los guardas forestales.
190 días de tratamiento y 85.637 euros de indemnización
Esas graves lesiones le mantuvieron con tratamiento 190 días, por lo que la abogada del turista justifica la petición de una indemnización de 85.637 euros a la ganadera sanabresa titular de la explotación extensiva, así como la solicitud de seis meses de cárcel por estimar que cometió una imprudencia grave al no vigilar a los mastines o tenerlos controlados.
Absolución: "No hay relación entre el suceso y los perros"
LaFiscalía de Zamora, sin embargo, solicita la absolución para la dueña de los perros, la industrial de iniciales C.C.A., por entender que no se puede responsabilizar a la ganadera sanabresa, de iniciales C.C.A., de las fracturas, "no existe imprudencia en el cuidado de los mastines" y que "no hay una relación causal entre la actuación de los perros y lo ocurrido".
Aunque habló de una "fatídica caída del demandante", la fiscala expuso su convicción de que "no hubo una actuación directa de los mastines, que no están catalogados como animales peligrosos", abundó para descartar que tuvieran que estar atados y con bozal, dado el tipo de explotación ganadera en la que se empleaban para el cuidado del rebaño.
Mordeduras y fracturas
La inexistencia de alguna mordedura o lesión directamente relacionada con un ataque de perros, de acuerdo con el informe forense, refuerza la decisión del Ministerio Público. Sin embargo, el perito de parte que compareció en la vista oral, manifestó que "las fracturas del perjudicado son compatibles con un ataque de perros".
La defensa solicitó también la absolución para su clienta C.C.A. porque ninguno de los partes elaborados por la Guardia Civil, por los bomberos y de los sanitarios que atienden al senderista menciona el ataque de los perros como causa de las lesiones, sino que especifica que el hombre se resbaló cuando fue a rescatar a su perro que iba con su esposa en ese momento.
El abogado de la defensa hizo especial hincapié en la mastocitosis, enfermedad que sufre el denunciante y que "le reduce la densidad de los huesos y alarga la incapacidad", en palabras de la forense que le examinó. "Tiene muchas fracturas por fragilidad ósea", dijo antes de indicar que no podía precisar si tenía mordeduras de perro porque "me he centrado en las fracturas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo