Un nuevo taller de escritura en el Museo Etnográfico

El miércoles 14 de mayo tendrá lugar una nueva sesión de Punto de Fuga

Unas personas contemplan el rabajo de Manuel Poves en Museo Etnográfico

Unas personas contemplan el rabajo de Manuel Poves en Museo Etnográfico / José Luis Fernández / LZA

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

El Museo Etnográfico de Castilla y León continúa con su agenda cultural. Así impulsa el miércoles 14 de mayo, de 18.00 a 20.00 horas, en el salón de actos la primera sesión del taller de lectoescritura “Al escondite inglés: escribir la infancia”, impartido por Jonathan Arribas y dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 16 años, interesados en la escritura y la creación literaria.

En este taller los alumnos participantes crearán su propio narrador infantil; leerán textos que cuentan las historias desde los ojos de un niño y harán ejercicios para ir dando forma a este narrador tan peculiar.

La segunda sesión del taller será el miércoles 21 de mayo, de 18.00 a 20:00 horas.

El taller tiene una inscripción de dos euros por persona y las plazas son limitadas.

También el miércoles 14 de mayo, a las 18.00 horas, se desarrollará en la biblioteca del Etnográfico una nueva sesión de Punto de Fuga, titulada “Emosido engañado”.

En esta sesión, nos preguntaremos si desde la época del Barroco, las cosas han cambiado para mejor o si, por el contrario, vivimos en un mundo cada vez más confuso, y si, a pesar de los esfuerzos de aquellos héroes por arrojar luz y enderezar las cosas, estamos más perdidos que nunca. La actividad está dirigida a personas interesadas, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents