Las enfermeras piden el reconocimiento de su categoría profesional

Las profesionales alertan sobre el auge del estrés y la ansiedad entre las compañeras

Presentación de avance de la encuesta de situación de la profesión en Zamora e inaugurar las actividades con motivo del Día Internacional de las Enfermeras

Presentación de avance de la encuesta de situación de la profesión en Zamora e inaugurar las actividades con motivo del Día Internacional de las Enfermeras / Miguel Ángel Lorenzo / LZA

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

"Queremos pertenecer a la categoría A1, porque somos graduadas desde 2010", recordó la presidenta del Colegio de Enfermería de Zamora, Patricia Miguel, en el día internacional de esta profesión. El motivo no es solo la subida salarial que supondría el ascender desde el subgrupo actual de A2 al que pertenecen —lo que significaría un aumento en la nómina de entre 200 y 300 euros— sino, sobre todo, poder acceder a puestos de gestión.

El Día Internacional de las Enfermeras sacó a las calle a varias profesionales zamoranas para mostrar a las ciudadanía su trabajo diario. "Queremos demostrar y dar visibilidad a nuestra profesión, una de las más bonitas que existen, acompañando a las personas desde el momento de su nacimiento hasta su último suspiro", apuntó la presidenta.

Además de pedir el reconocimiento de la categoría profesional, este día también sirvió para solicitar que las especialidades de Enfermería "continúen adelante, ya que llevan paradas desde hace veinte años", calculó Miguel.

Mejorar los ratios

Unos ratios "justos" también fue otra de sus reivindicaciones en este día. España tiene de media 7,1 enfermeras por cada mil habitantes, una proporción que es mucho más alta en otros países europeos, llegando a los trece profesionales por el millar de pacientes.

Presentación de avance de la encuesta de situación de la profesión en Zamora e inaugurar las actividades con motivo del Día Internacional de las Enfermeras.

Presentación de avance de la encuesta de situación de la profesión en Zamora e inaugurar las actividades con motivo del Día Internacional de las Enfermeras. / Miguel Ángel Lorenzo / LZA

También dio a conocer los datos del estudio realizado este año a los 1.300 colegiados de Zamora. "Los resultados son similares a otras encuestas del Consejo General de Enfermería, con casi el 50% de las enfermeras pensando en abandonar una profesión que es vocacional", subrayó la presidenta.

De ahí que un 80% de los encuestados haya solicitado que el colegio profesional ofrezca ayuda psicológica. "El 40% de las enfermeras han tenido problemas psicológicos por estrés y ansiedad debido a las cargas laborales", apuntó.

Campaña nacional

Por último, en el puesto que el Colegio de Enfermería de Zamora instaló durante toda la jornada en la plaza de la Constitución, también se dio a conocer la campaña "Pregunta a tu enfermera", de carácter nacional.

Presentación de avance de la encuesta de situación de la profesión en Zamora e inaugurar las actividades con motivo del Día Internacional de las Enfermeras.

Presentación de avance de la encuesta de situación de la profesión en Zamora e inaugurar las actividades con motivo del Día Internacional de las Enfermeras. / Miguel Ángel Lorenzo / LZA

"Todos los días respondemos preguntas sobre medicación o síntomas, somos las personas más cercanas al sistema sanitario, las que estamos día a día con los pacientes", valoró, por lo que animó a que se les siga preguntando a ellas "y no a Google o, en la actualidad, la Inteligencia Artificial", lamentó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents