Dotaciones
El Ayuntamiento de Zamora habilitará cincuenta plazas para aparcar en Nuevos Ministerios
El espacio se conseguirá quitando un sentido del tráfico para poder estacionar en batería

Calle Prado Tuerto. / J. N.
El Ayuntamiento de Zamora ultima el proyecto de remodelación de la calle Prado Tuerto, junto al parque de León Felipe, para habilitar nuevos aparcamientos en esa vía. Se trata de una calle con gran actividad a diario por las mañanas debido a que se sitúa en el edificio de Nuevos Ministerios, destinado a dependencias administrativas, en su mayor parte de la Junta de Castilla y León.
En esa calle próxima a Cristo Rey y situada a unos cinco minutos andando de La Marina, el Consistorio pretende habilitar cincuenta nuevos aparcamientos, a mayores de los existentes actualmente, según ha indicado el concejal de Movilidad, Pablo Novo. Se trata además de plazas de aparcamiento gratuitas, ya que en esa área no está implantada la zona azul. Para conseguir ese medio centenar de plazas se pretende que la calle Prado Tuerto sea de un solo sentido de la circulación y no de dos como ahora, con el fin de que en el lado situado en el edificio de Nuevos Ministerios se pueda aparcar en batería.
El proyecto está "encarrilado" y se ejecutará en los próximos meses, como también está previsto en La Candelaria cambiar las aceras de todo el barrio.
Novo se ha referido a ese proyecto ante el malestar surgido en otro barrio de la ciudad, el de la Horta, por la supresión de una treintena de plazas de aparcamiento con la remodelación de la plaza de San Julián del Mercado para acondicionarla como centro de recepción de visitantes. El edil ha subrayado que globalmente se ganan aparcamientos, ya que a esas nuevas 50 plazas previstas en un futuro en Prado Tuerto ha sumado el centenar habilitadas en la trasera de la calle Ferrocarril y las que se han dispuesto en La Vaguada, todas ellas de aparcamiento libre y gratuito. Por ello, ha defendido la idea de ciudad y la planificación del equipo de Gobierno y, frente a ello, ha asegurado que los grupos de la oposición no tienen proyecto de ciudad".
Ha recordado que la oposición municipal criticó el centenar de aparcamientos de La Vaguada, cuando antes era un espacio muerto que ha dejado de estar abandonado y sin uso y que permite disponer de cien plazas más para aparcar en un entorno muy céntrico. También ha precisado al portavoz del PP, Jesús María Prada, que el pago que abonará el Consistorio al Obispado por el patio trasero del Seminario no se realizará hasta que no esté en licitación el campo de fútbol 7. Esa instalación la quiere habilitar el Consistorio zamorano ante la falta de viabilidad técnica del uso previsto inicialmente.
El campo de fútbol anunciado en San Atilano ya existe
La pasada semana, el concejal de Movilidad, Pablo Novo, anunció que el Consistorio zamorano renunciaba al proyecto del aparcamiento en superficie previsto en el patio del Seminario San Atilano.

Patio del Seminario San Atilano durante el desbroce del campo de fútbol 7. / J. N.
El convenio se iba a modificar para, en vez del aparcamiento, habilitar en su lugar un campo de fútbol 7, en esos terrenos propiedad del Obispado de Zamora que han sido cedidos al Consistorio durante ocho años a cambio de una contraprestación económica de unos 24.000 euros anuales. Sin embargo, el anunciado campo de fútbol no será de nueva construcción, sino que es una instalación deportiva que ya existe actualmente, aunque habrá que adaptarlas a las medidas del fútbol 7.
La semana pasada se ha procedido a desbrozar ese terreno de juego, situado junto a una pista de baloncesto y en las inmediaciones del frontón San Atilano. El campo está preparado para jugar en él, pero antes de ser de uso público deberá modificarse el convenio suscrito entre el Consistorio y la Diócesis, ya que precisaba que su uso era para aparcamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo