Educación
La inserción laboral en FP alcanza el 92% y en algunos grados de Zamora es total
Unos 2.600 zamoranos optan por esos estudios por su alta empleabilidad, pese al hándicap de falta de empresas para hacer prácticas desde el primer año

Visita dl director general de Formación Profesional y Régimen Especial, Agustín Sigüenza, al Instituto Río Duero. / Alba Prieto
La inserción laboral a un año de terminar los estudios de Formación Profesional es "prácticamente del 100%" en algunos ciclos, como en el de Carrocería que se estudia en el Instituto Río Duero de Zamora, ya que los talleres mecánicos y otras empresas del sector están necesitados de profesionales y además los trabajadores tienen una media de edad muy alta, por lo que "necesitan hacer un relevo generacional", según detalló este miércoles el director general de Formación Profesional y Régimen Especial de la Junta de Castilla y León, Agustín Sigüenza, en una visita realizada a ese centro formativo público del barrio de la Candelaria.
Entre los ciclos con plena inserción laboral, están en Zamora los vinculados al sector industrial, al mantenimiento y montaje de maquinaria, así como los de soldadura, calderería o los de edificación y obra civil.
Esa alta empleabilidad es el gran atractivo que ha elevado los estudiantes zamoranos que optan por la FP hasta los más de 2.600 matriculados este curso en la provincia. En Zamora se imparten actualmente diez ciclos de grado básico, 22 de grado medio y 37 de grado superior.

Robot y elementos hechos con impresoras 3D en el Instituto Río Duero. / Alba Prieto
Una quincena de centros de FP de Zamora celebraron unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus estudios y que los interesados conozcan "de primera mano" esa formación. El modelo ha cambiado por el de una enseñanza dual que favorece las prácticas desde el primer año y ahí se ha encontrado en Zamora con el hándicap de que en algunos ciclos no se encuentran empresas suficientes para hacer esas prácticas. Por ello, Sigüenza animó a nuevas empresas a acoger a alumnos en periodo de formación porque "es un beneficio también para ellas, tienen la oportunidad de conocer a los jóvenes y de ver cómo están siendo preparados", declaró.

A. F.
El director general de FP anunció que "probablemente" el próximo curso se impartirá una oferta formativa específica relativa al mantenimiento y la reparación de vehículos históricos y clásicos. Se trata de un tipo de turismos con décadas de vida que "forman parte de nuestro patrimonio cultural" y por ello la dirección general de FP pretende ampliar la oferta formativa con "un curso de especialización" específico sobre coches históricos y clásicos que se pretende impartir en el Río Duero. "Voy a ver si reúnen las condiciones para ello y, si todo va bien, posiblemente tengamos esa nueva oferta aquí", concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Guarido ve 'un parche' pagar mil euros al día por el autobús Puebla-Zamora como complemento del AVE
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Controlado el incendio del alto de San Isidro que ha puesto en alerta a los habitantes de Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras