Día de Libro

Los libros en la calle en Zamora... casi de milagro

Siete librerías de la ciudad volvieron a salir a la calle por el Día del Libro con gran respaldo de público. El deseo del gremio casi se frustra porque cuando, por la mañana, se dispusieron a descargar las cajas con los libros no había ni carpas ni luz en la plaza de la Constitución, pese a contar con la autorización municipal para instalarse.

Aspecto de presentaba ayer la plaza de la Constitución.

Aspecto de presentaba ayer la plaza de la Constitución. / J. L. FERNÁNDEZ

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Los libros volvieron el miércoles a poblar la plaza de la Constitución con motivo de la celebración del Día del Libro por parte del gremio de libreros, pero casi de milagro.

Muchas mujeres entre las que se acercaron a las librerías. | J. L. FERNÁNDEZ

Muchas mujeres entre las que se acercaron a las librerías. | J. L. FERNÁNDEZ

Cuando a las 09.30 horas llegaron los primeros profesionales para descargar las cajas con los volúmenes no había ni rastro de las carpas ni luz, pese a tener la licencia municipal.

"Ha habido algún problema o no ha llegado un email y no lo teníamos ni luz ni las carpas". "Los montadores de Caja Rural, que nos ponen las mesas, nos han facilitado unos cenadores rojos que tenían y nos han resuelto el tema de la electricidad" explicó la presidenta de la Asociación de Libreros de Zamora, Azal, María José Jambrina. La cabeza visible del gremio reconoce que "hablamos enseguida con el Ayuntamiento y tuvieron voluntad de resolverlo, pero estaba ya en marcha con los operarios de Caja Rural".

Numeroso público en una de las librerías. | J. L. FERNÁNDEZ

Numeroso público en una de las librerías. | J. L. FERNÁNDEZ

El imprevisto hizo que los libreros empezaran a desembalar los volúmenes mucho más tarde, cerca del mediodía, cuando la apertura estaba prevista a las 11.00 horas. "Empezamos a vender casi sin montar y no hemos podido sacar todos los libros" atestiguó Judit Pino, de Semuret.

Por primera vez salía a la calle Volumen 2, la librería de segunda mano que abrió sus puertas meses atrás en la ciudad. Su responsable Luis Pertejo, una vez pasados los nervios por el imprevisto, se sorprendía "ante las muchas personas que están acudiendo. Es un gran escaparate porque nos están conociendo mucha gente tras seis meses asentados en la ciudad".

El librero Luis Pertejo, que debutaba en la calle. | J. L. FERNÁNDEZ

El librero Luis Pertejo, que debutaba en la calle. / J. L. FERNÁNDEZ

El buen tiempo, sin duda, propició que los zamoranos se pasaran a descubrir las últimas novedades literarias.

Algunos eran clientes habituales y otros rostros nuevos que dieron el paso de adquirir un título con un descuento del 10%.

Entre los volúmenes más demandados figuraron "El plan maestro" de Javier Sierra, "Por si un día volvemos" de María Dueñas, "Vallesordo" de Jonathan Arribas, títulos relacionados con el papa Francisco, la última novela de Juan Manuel de Prada "Mil ojos esconde la noche. Cárcel de tinieblas" o "El loco de Dios en el fin del mundo" de Javier Cerca.

La siguiente cita con la literatura corresponderá a la Feria del Libro a finales del mes de mayo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents