La pregunta viral de una periodista zamorana al papa
Vicky Esteban inquirió a Francisco sobre su intención de visitar España

J.N.
Vicky Esteban era periodista del Obispado de Zamora cuando se organizó una visita de los responsables diocesanos de comunicación españoles al papa Francisco, debido al encuentro de la asamblea diocesana de medios.
Y fue la autora de una pregunta, “Le veremos en España Santo Padre?”, a lo que Francisco contestó con un “espero poder ir”.
La frase del papa se interpretó en la prensa española como una posibilidad real de que Francisco viniera a Zamora, cosa que no se produjo.
"Lo que me sorprendió es que al hacerle la pregunta hizo una pausa y me miró a la cara", rememora la periodista. "Aunque ya estaba enfermo, con bronquitis, era un hombre con carácter, con una cabeza muy lúcida, aunque tenía ya muchos problemas de movilidad. Pero tenía carácter. Recuerdo un detalle que con los pies iba frenando la silla o empujaba para atrás cuando quería saludar a alguien".
Coincidiendo con la fiesta de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, Roma acogió el pasado enero el primer gran Jubileo del 2025, dedicado al mundo de la comunicación.

Vicky Esteban, en primer plano (de rojo) junto a otros periodistas españoles. / Cedida
Periodistas católicos de todo el mundo, delegados de medios de comunicación de las diócesis españolas -incluida la de Zamora- y representantes de la Conferencia Episcopal Española peregrinaron a Roma para ganar el Jubileo de la Esperanza, participando en diferentes encuentros y visitas, aunque uno de los momentos más destacados fue la audiencia con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI, quien les dirigió un mensaje directo sobre la importancia de comunicar desde la verdad y el encuentro.
El momento central del Jubileo tuvo lugar el sábado 27 de enero con la peregrinación hacia la Basílica de San Pedro. A primera hora de la mañana, los periodistas se reunieron en la Iglesia española de Montserrat, donde fueron despedidos por el rector, José Jaime Brosel, y por el deán de las catedrales españolas, Francisco Juan Martínez Rojas. Desde allí, caminaron juntos hasta el Vaticano, atravesando la Puerta Santa y realizando la profesión de fe en el altar de la Confesión de San Pedro. Durante el recorrido, distintos obispos y periodistas de las oficinas de prensa de las diócesis portaron la Cruz del Peregrino, en un gesto de unidad y compromiso con la vocación de comunicar la verdad.

Los periodistas, en el Vaticano / Cedida
Tras el acceso a la Basílica por la Puerta Santa, los comunicadores españoles se dirigieron hacia el Aula Pablo VI, uniéndose a miles de periodistas y comunicadores de todo el mundo que fueron recibidos por el papa Francisco.
Tras las ponencias de la Premio Nobel de la Paz, María Ressa, y el escritor irlandés Colum McCann, el Pontífice saludó a los participantes con unas palabras improvisadas, alejándose del discurso oficial para insistir en que “comunicar es salir de uno mismo” y que el buen periodismo tiene el deber de construir sociedad e Iglesia.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño