Sucesos en Zamora
El Ayuntamiento busca hoteles para realojar a las familias de la barriada de Rabiche
Las instalaciones de la Casa Madre Bonifacia "no reúnen las condiciones para personas mayores y enfermas"

Vecinos de Rabiche conversan con el teniente de alcalde y la concejala de Servicios Sociales. / José Luis Fernández / LZA
La propia concejala del PSOE de Servicios Sociales, Auxi Fernández, está tirando de teléfono para buscar plazas en hoteles de la capital para realojar a las diez familias de la barriada de Rabiche, en el barrio zamorano de San Frontis, afectadas por el desplome del muro de hormigón que contenía el talud situado a escasos metros de las casas y que reventó al caer la fachada trasera a la altura de la planta baja en la que se ubican las cocinas y una habitación.
Los afectados rechazaron esta tarde instalarse en la antigua casa de transeúntes Madre Bonifacia de Cáritas, cerrada hace varios años y en desuso, "porque no está en condiciones, somos 35 personas, hay mayores con problemas de salud", exponen las mujeres y los hombres que se concentran en los soportales del Ayuntamiento de Zamora para solicitar una solución. "¿Cómo vamos a hacer la comida en una sola cocina?, si lo hacemos por turnos tardamos horas y tenemos que ir a trabajar; los mayores están delicados y tienen que tomar sus medicinas", puntualizan los jóvenes que conversaban con Auxi Fernández.

J. L. Fernández
Vecinos y Vecinas de Rabiche, que subrayan que nadie les ha dado un plazo todavía para poder volver a sus casas, pero que les han hablado de varios meses, apuntaban que llevan desde la madrugada del domingo "sin apenas dormir, algunos pasando la noche en los coches" aparcado en la barriada, "otros en la casa de parientes" que viven en las otras diez casas que se mantienen sin daños, "amontonados porque son casas pequeñas, las habitaciones son pequeñas y esto va para meses".
Las casas, sin daños estructurales
La estructura de la decena de casas no ha sufrido daños, según la inspección realizada por los técnicos del Ayuntamiento que las inspeccionaron esta misma mañana para determinar el alcance del impacto de los 170.000 kilos de hormigón del muro que se les fue encima y que solo ha originado, afortunadamente, como ha subrayado el alcalde de IU, Francisco Guarido, daños materiales. La buena noticia es que las familias podrán volver a residir en esas viviendas, una vez que la institución local las arregle, obras que podrían prolongarse durante medio año, según los primeros cálculos.
Antes de acometer ese proyecto será preciso retirar los restos del muro desplomado, para lo que el Consistorio ya se ha puesto en contacto con una empresa de maquinaria especializada que pueda operar en un espacio tan pequeño, sobre terrenos próximos a la barriada de Rabiche.
Suscríbete para seguir leyendo
- Preocupación entre los comerciantes de Zamora por la implantación definitiva de la ZBE
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Un autobusero sin carnet, un positivo en cocaína y farolas destrozadas en Zamora: ¿qué ha pasado?
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Renfe, en sus trece : 'Los viajeros crecen un 46% en Zamora al reorganizar los servicios