Generaciones de zamoranos unidas en un espacio lúdico para personas con demencia

Innovadora fusión entre arte y música para fomentar el aprendizaje y la inclusión social

Uno de los encuentros realizados en el marco del proyecto «Espacios digitales, vidas reales» puesto en marcha por el CIFP «Ciudad de Zamora».

Uno de los encuentros realizados en el marco del proyecto «Espacios digitales, vidas reales» puesto en marcha por el CIFP «Ciudad de Zamora». / Cedida

L. G. M.

Un espacio lúdico para personas con demencia será el resultado final del trabajo que realizan estudiantes del ciclo de grado medio "Atención a Personas en Situación de Dependencia" del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Ciudad de Zamora.

Un proyecto educativo que fusiona el arte y la música para fomentar el aprendizaje y la inclusión social dentro de una iniciativa más amplia impulsada por el artista Juanvi Sánchez y el músico Javier Montes. Para ello, los alumnos están trabajando con usuarios del Programa de Intervención en Deterioro Cognitivo Inicial de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Zamora (AFA) a través de una serie de encuentros.

Cada sesión de este proyecto experimental y creativo se adapta a las inquietudes e intereses que los propios participantes expresan. "No sabemos exactamente qué va a ocurrir en cada sesión. Estamos generando imágenes que nos ayudan a entendernos y a relacionarnos de una manera diferente. Partimos de una idea, pero vamos improvisando según las respuestas que obtenemos", expresa Sánchez.

Innovadora metodología que persigue "descolocar, alejándose de recetas cerradas para potenciar la atención y la interacción con los usuarios", añade Montes.

Experiencia muy enriquecedora para el alumnado. "Es algo diferente", afirman algunas de las estudiantes quienes destacan que este tipo de actividades les permite desarrollar habilidades fundamentales para su futura labor profesional. "Nos ayuda a conocer a las personas, a entender sus necesidades y a saber cómo conectar con ellas", declaran.

Proyecto que también contribuye a visibilizar la realidad de los usuarios de AFA Zamora y a fomentar una relación más humana y empática.

El resultado final de este proceso creativo se materializará en una muestra en el propio centro educativo en la que se incluirán fotografías, textos y recuerdos de las sesiones. Dicha exhibición se desarrollará en paralelo con otras dos iniciativas del CIFP, una vinculada al ciclo superior de Educación Infantil, colaborando con escuelas infantiles de la ciudad; y otra al ciclo superior de Integración Social, colaborando con personas con discapacidad de Fundación Personas; cada una con su propio espacio expositivo.

Tracking Pixel Contents