La Diócesis de Zamora pretende abrir más templos a los turistas en el verano
El proyecto, en el que la Iglesia va de la mano con la administración regional, beneficiaría a monumentos BIC tanto de la capital como del medio rural

Unos visitantes en el exterior de la iglesia visigoda de San Pedro de la Nave en El Campillo. | J. L. FERNÁNDEZ (ARCHIVO)
La Diócesis de Zamora está trabaja para ampliar la cifra de templos abiertos al turismo de cara a los meses de verano.
El Obispado pretende que monumentos que habitualmente están cerrados puedan ser descubiertos por el turista en los meses que más visitas recibe tanto la capital como la provincia.
En esta línea de trabajo están en negociaciones con la Junta de Castilla y León para materializar un acuerdo que facilite la apertura de más edificios de titularidad eclesial con una estabilidad laboral para los trabajadores.
El convenio estaría orientado a templos que tiene la categoría de BIC que ahora no pueden visitarse, pero todavía falta por definir cuáles serían los edificios seleccionados entre al amplio patrimonio que atesora la diócesis zamorana.
Candidatos
Entre los monumentos BIC que podrían beneficiarse figuran la iglesia de Santa María La Real de La Hiniesta, el templo dedicado a San Pedro del Campillo, declarado BIC desde hace más de un siglo; la iglesia de Santa María La Antigua del municipio de Villalpando, el templo de San Juan Bautista de Santa Colomba de las Caravias o Santa María del Río del pueblo de Castroverde de Campos.
En la capital podrían acogerse templos tan singulares como el Espíritu Santo o el Sepulcro solo visitables en momentos muy concretos o bien la ermita de los Remedios, cerrada al culto desde hace años circunstancia aprovechada por los ladrones, tras ser intervenida dentro del programa de Zamora Románica.
Apertura
En estos momentos, un convenio entre la Iglesia de Zamora, el patronato de Turismo de la Diputación de Zamora y ayuntamientos permite la apertura de una veintena de templos todo el año.
En la capital la lista la engrosan, entre otros templos, Santiago del Burgo, San Andrés, San Juan de Puerta Nueva, San Vicente, San Cipriano, San Ildefonso, La Magdalena así como Santa María La Nueva, Santiago de los Caballeros, San Claudio de Olivares, Santa María de la Horta o el Carmen de San Isidoro.
En Toro el acuerdo brinda la posibilidad de que sean visitables cinco monumentos: la Colegiata, Santo Sepulcro, San Lorenzo el Real, San Salvador, y San Sebastián de los Caballero, mientras que en Benavente dos, Santa María del Azogue y San Juan del Mercado.
El Obispado se descuelga de la ayuda para visitas en Pasión
La Diócesis de Zamora se descuelga de la subvención otorgada por el gobierno regional para la apertura de monumentos de cara a la cercana Semana Santa a once diócesis y archidiócesis de la comunidad autónoma.
Esta ayuda, aprobada en el Consejo de Gobierno celebrado el jueves, facilita la visita entre el 12 y el 21 de abril y tiene como objetivo facilitar el acceso gratuito de visitantes durante estas fechas vacacionales.
Con esta finalidad, la Junta destina 72.800 euros a once diócesis y archidiócesis de la Iglesia para la apertura de 301 templos que han puesto a disposición para este programa, distribuidos entre un total de 241 localidades, según han informan desde la administración regional.
Desde el Obispado de Zamora aseguran que la ausencia de la diócesis zamorana en la asignación pública obedece al convenio existente entre la Diócesis, la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora,el de Benavente y el de Toro, desde hace bastantes ejercicios, que hace posible "la apertura ordinaria y continuada durante todo el año porque tenemos a 24 personas contratadas para la apertura de monumentos" y remarcan que este acuerdo "no existe en ninguna otra diócesis" de la geografía regional
Suscríbete para seguir leyendo
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa