¿Quieres ver el eclipse parcial de sol este sábado? Vete al Mirador del Troncoso
La Agrupación Zamorana de Astronomía (AZA) organiza una observación pública gratuita a partir de las 10.30 horas
La experiencia servirá para despertar el interés entre la población zamorana de cara al eclipse total de agosto de 2026

Secuencia del eclipse parcial que se verá el 29 marzo. / Ministerio de Transportes
Las personas interesadas en disfrutar del eclipse parcial del sol que se producirá este sábado, 29 de marzo, entre las 10.45 y las 12.32 horas tendrán una oportunidad de contemplar el fenómeno astrológico en el Mirador del Troncoso con material adecuado en una actividad gratuita organizada por la Agrupación Zamorana de Astronomía (AZA) con el objetivo, explica en una nota informativa, de despertar el interés por estos fenómenos, en concreto, con la vista puesta en el eclipse total que tendrá lugar en 2026.
AZA convoca el inicio de esta iniciativa a las 10.30 horas para que quienes acudan a la cita puedan contemplar desde el minuto cómo luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la Tierra, con lo que el cielo se oscurece, un fenómeno que irá progresivamente ocurriendo a lo largo de casi dos horas durante las que sus socios irán ilustrando sobre este evento astronómico.
La Agrupación Zamorana de Astronomía entregará los equipos necesarios para realizar la observación, iniciativa con la que colabora el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora para poner a disposición de la ciudadanía gafas homologadas que entregará AZA al público asistente para la observación segura de esta alineación del sol, la luna y la tierra.
Consejos para observar el eclipse
Hay que recordar que nunca debe mirarse hacia el sol de forma directa, puesto que la retina puede sufrir daños aunque la exposición sea mínima, por lo que es preciso utilizar filtros adecuados como los que se usan para soldar del número 14, puesto que no es suficiente con las gafas de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de vídeo, como tampoco admirar este fenómeno colocando vidrios ahumados sobre los ojos, ni filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
Zamora, lugar privilegiado para el eclipse total de 2026
AZA, que lleva a cabo diversas actividades relacionadas con la observación astronómica en la capital y la provincia, expone que, con la colaboración del Patronato de Turismo quiere fomentar el conocimiento y el interés por el eclipse solar que se espera este 29 de marzo "con preparación y estímulo para el total que tendrá lugar en agosto de 2026, durante el que la provincia de Zamora será un lugar privilegiado para su observación".
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Programa completo de fiestas en el barrio zamorano de San José Obrero: cuenta atrás