Guarido reclama más inversión en la muralla de Zamora: "No podemos dejar que se nos caiga una sola piedra"
La ciudad trabaja ya en el proyecto para rehabilitar la mitad del tramo de la avenida de la Feria que queda fuera de la próxima inversión del Ministerio

Tramo de muralla de la avenida de la Feria. / Emilio Fraile (Archivo)
La celebración en Zamora de unas jornadas nacionales sobre patrimonio industrial ha sido el marco que el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, ha aprovechado para reivindicar, a preguntas de los periodistas, más inversión por parte del Ministerio de Cultura en la rehabilitación de la muralla medieval de la ciudad.
La inminente actuación prevista en cinco tramos con una inversión de 1,4 millones de euros deberá completarse con una segunda fase que se acometa en los próximos años y para la que el Ayuntamiento ya trabaja en el proyecto de rehabilitación de un tramo prioritario que ha quedado fuera de los cinco que se ejecutarán en los próximos meses por impulso del Gobierno de España.
Se trata de parte de la muralla medieval de la avenida de la Feria, ya que ahora está previsto rehabilitar la mitad del trazado amurallado de esa avenida y el Ayuntamiento quiere que se haga lo mismo en los próximos años, entre 2026 y 2028, en el tramo en el que ahora no se intervendrá. Guarido lo ha justificado porque el Consistorio ya ha hecho una importante inversión, de entre cuatro y cinco millones de euros, en las expropiaciones para despejar de edificios anexos la muralla y ahora es necesaria "una inversión de rehabilitación potente".
Es una actuación que resulta de gran importancia "para los que vivimos aquí, pero también de cara al turismo, aparte de que es un monumento BIC", ha declarado el alcalde, que ha advertido de que "no podemos dejar que se nos caiga una sola piedra" para recordar que en su momento ya se produjeron derrumbes en la zona situada bajo el nuevo Museo Pedagógico de la ciudad. Esos desperfectos se arreglaron, pero ahora existen otras partes de la muralla, al margen de las cinco que se rehabilitarán en los próximos meses, que tienen "muchas necesidades". A su juicio, el Gobierno deberá destinar "una parte importante de presupuesto a esta muralla tan bonita que tenemos en la ciudad", ha agregado, para subrayar que el compromiso del arreglo de lo que falta de la avenida de la Feria está apalabrado y a él se deberán unirse nuevos tramos a rehabilitar.
Esa reclamación, Guarido ha pedido que la siga realizando el Ayuntamiento en las futuras corporaciones porque "hay que rentabilizar la inversión que ha hecho el propio ayuntamiento en despejar esa muralla".
El alcalde de Zamora ha hecho ese planteamiento en presencia de la subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España, Susana Alcalde, con la que el Guarido ya se ha reunido en su despacho para abordar proyectos patrimoniales de la ciudad. Ambos han asistido a la inauguración en la Fundación Rei Afonso Henriques de la IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial. En la jornada se han puesto en valor algunos de los bienes patrimoniales de este tipo existentes en Zamora como las aceñas, las presas hidroeléctricas o harineras como la de Gabino Bobo de Zamora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido
- Así es el auténtico 'dos y pingada' en Zamora