El Duero alcanza su máximo caudal del año en Zamora y se queda a 50 metros cúbicos del nivel alerta

El cauce llega a farolas, bancos y papeleras de los paseos ribereños

Aceñas de Pinilla rodeadas por el cauce del Duero.

Aceñas de Pinilla rodeadas por el cauce del Duero. / Alba Prieto

El caudal del río Duero a su paso por la ciudad de Zamora ha alcanzado en los últimos días su máximo caudal del actual año hidrológico y se ha quedado a menos de 50 metros cúbicos por segundo de llegar al nivel de alerta.

Los datos de caudal en tiempo real reflejan con cifras esa cercanía del límite que se plasma en la realidad en que ya farola, bancos y papeleras de los paseos ribereños que estos días forman parte del cauce del río.

Las consecuencias pueden apreciarse de forma notable en zonas como en los Pelambres, pero también en caminos junto al río inundados, como los existentes bajo el Puente de Piedra a ambas orillas del río.

La Policía Municipal ya ha acordado y acotado con cinta el acceso a los paseos ribereños en las zonas en las que el agua se come el camino. La estampa puede ser observada desde las calles y avenidas de la ciudad situadas a ambos lados del río, aunque muchos han preferido acercarse hasta el reestrenado Puente de Piedra para observar la crecida a la vez que contemplan la rehabilitación del viaducto más longevo de la ciudad.

Zamora. Crecida del Río

Crecida del río Duero / Alba Prieto

Aunque en la capital zamorana la situación no ha llegado al nivel de alerta, como sí ha ocurrido, por ejemplo, en el Duero en Toro, el pico de la crecida del río a su paso por la ciudad ha llegado a rebasar los 757 metros cúbicos por segundo el pasado martes. Al día siguiente volvió a superar los 750 metros cúbicos por segundo, frente a los 800 en los que se sitúa el nivel de alerta, mientras que al mediodía de este jueves alcanzaba los 727.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents