Suma y sigue: nueva campaña de bonos de comercio solidario
Ayuntamiento y Azeco plantean "darle una vuelta" en próximas ediciones con "alguna novedad" como incluir más colectivos beneficiarios, pero si que se pierda la agilidad y efectividad de la acción para favorecer al comercio local

Ruperto Prieto y David Gago. / Alba Prieto / LZA
La primera convocatoria de este 2025 de la campaña de Bonos Solidarios se desarrollará desde el 31 de marzo al 3 de mayo. Impulsada por el Ayuntamiento de Zamora y Azeco, la campaña está plenamente consolidada, siendo además muy demandada por comerciantes y beneficiarios.
Alrededor de 200 comercios locales participan en esta edición en la que se repartirán 8.000 bonos de 15 euros dirigidos a personas desempleadas.
La dinámica es la misma de ediciones anteriores. Cada bono es de 15 euros y se podrán canjear por compras a partir de 30 euros. Los bonos podrán solicitarse en la web www.sumaysiguezamora.es, aportando los datos que se solicitan a través de un formulario. Cada beneficiario podrá solicitar un máximo de cuatro bonos que tendrán una validez de siete días desde su aprobación.
El presidente de AZECO, Ruperto Prieto, ha destacado el "impacto positivo y económico cuantificable a nivel de comercio y a nivel de usuarios", tal y como se ha demostrado.
En esta ocasión, el Ayuntamiento de Zamora destina 120.000 euros que tendrán una repercusión directa generando un movimiento de compras de al menos unos 300.000 euros.
El concejal de Promoción Económica, David Gago, ha agradecido al Servicio de Empleo de Castilla y León la colaboración que realiza para informar sobre las personas beneficiarias de los bonos. Asimismo, ha subrayado el objetivo de fidelización que persigue. "Esta campaña no es y exclusivamente un bono social, sino que es una campaña de apoyo y de impulso al comercio local para fidelizar al vecino con el comerciante", expresó el edil.
Ampliación de los colectivos
El responsable del área de Promoción Económica ha anunciado que se va a hacer una reflexión respecto a la campaña, pero sin perder la agilidad con el fin de incluir alguna novedad en la misma. "Hay que conjugar que sean sencillos porque lo que sí hemos observado es que en otros ayuntamientos la burocracia se ha comido a la sencillez es parte del éxito y de la clave que tenemos todos tanto Azeco a la hora de la gestión como el ayuntamiento a la hora del desembolso de este tipo de acciones", detalló.
No obstante, aseguró que "hay que darle una vuelta" para que se pudieran ampliar los colectivos beneficiarios, porque "en ocasiones un desempleado tiene unos ingresos mayores que una persona que es perceptora del salario mínimo interprofesional".
Reflexión en la que, asegura, "no se van a hacer cambios que entorpezcan el buen desarrollo y el buen ritmo que han cogido los bonos el conocimiento".
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025