Medio Ambiente
Jardines verticales y techos verdes en la nueva imagen de Zamora
Las actuaciones medioambientales se extienden a plazas y calles de la zona centro y el casco antiguo de la ciudad

Pérgona de la plaza de la Marina en la que se habilitará uno de los techos verdes. / José Luis Fernández (Archivo)
A. F.
Jardines verticales y suspendidos, techos verdes que colgarán de pérgolas y microespacios renaturalizados son las próximas iniciativas que se pondrán en marcha en la zona centro y el casco antiguo de la ciudad para dar una nueva imagen más fresca de Zamora.
Se trata de dos de los proyectos del programa Renaturaliza que acaban de ser aprobados en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zamora y que próximamente saldrán a licitación por un importe que, entre ambos, supera los 300.000 euros.
Por una parte, se habilitarán techos verdes y jardines verticales aprovechando las pérgolas y marquesinas del parque de San Martín y las plazas de Castilla y León y La Marina. Por otro lado, se crearán microespacios verdes en la calle Obispo Manso y la Plaza Mayor y las de Arias Gonzalo, la Constitución y de Santiago.
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025