Furor en Zamora por el álbum de cromos de Semana Santa

Los álbumes se ponen a la venta el próximo 31 de marzo, pero en algunos comercios ya están agotados

se presenta la campaña de comercio de cara a la próxima Semana Santa

se presenta la campaña de comercio de cara a la próxima Semana Santa / José Luis Fernández / LZA

Edurne Alonso

No han llegado aún a los comercios, y ya se han agotado. Los álbumes de cromos de la Semana Santa han generado furor entre los zamoranos y ya son muchos los que han reservado el suyo, haciendo así que múltiples establecimientos avisen de que no tienen unidades disponibles... aunque la venta comienza el próximo lunes 31 de marzo.

se presenta la campaña de comercio de cara a la próxima Semana Santa

se presenta la campaña de comercio de cara a la próxima Semana Santa / José Luis Fernández / LZA

Se han editado 4.000 álbumes que se repartirán en 200 comercios. Cada uno de los establecimientos participantes de esta iniciativa de la Asociación de Comerciantes Azeco y el Ayuntamiento de Zamora recibirá 20 álbumes que venderán a un precio de dos euros. Pero la iniciativa ha generado tanta expectación que algunos establecimientos han realizado reservas previas y ya son muchos los álbumes que tienen dueño. 

Además, cada comercio recibirá 425 sobres con cinco cromos cada uno que entregarán gratuitamente a sus clientes según las condiciones de compra que establezca cada negocio. La entrega de los sobres de cromos se prolongará hasta el 26 de abril, pero viendo el éxito del proyecto seguramente se agoten en apenas unos días.

se presenta la campaña de comercio de cara a la próxima Semana Santa

se presenta la campaña de comercio de cara a la próxima Semana Santa / José Luis Fernández / LZA

Cromos

La colección cuenta con un total de cien cromos. La empresa que los ha editado es la multinacional más importante del sector, Panini. Si al final de la Semana Santa alguien se queda a unas pocas pegatinas de hacer toda la colección de cien cromos, pueda pedirlas para tener el álbum al completo.

La colección se estructura por personajes de la Semana Santa de Zamora, hermandades y cofradías, gastronomía, música, hábitos e imágenes y recoge igualmente en una de sus páginas consejos y normas de cortesía como respetar el silencio y decoro, utilizar las pipeleras, ceder las primeras filas a los niños y niñas o no cruzar por medio de las procesiones.

La propuesta ha contado con el respaldo de la Junta Pro Semana Santa de Zamora.

Tracking Pixel Contents