El Puente de Piedra vuelve a unir las dos márgenes del Duero
El alcalde de IU en Zamora, Francisco Guarido, prepara el camino para rehabilitar tajamares y pilares del viaducto, una inversión de poco más de un millón de euros.
Las personas que estrenaron este mediodía el acueducto románico coinciden en que el nuevo pretil ensalza el monumento

Ana Arias
La expectación entre zamoranas y zamoranos era máxima este mediodía ante la ansiada apertura del Puente de Piedra este 25 de marzo tras su cierre al tránsito peatonal en octubre de 2023 para la rehabilitación del pretil con piedra de cantera y de la pavimentación para devolverle la imagen medieval, una intevención de 1,5 millones de euros que supone el punto de partida para iniciar los trámites necesarios para completar la renovación integral de este viejo viaducto, tajamares y pilares, ha avanzado el alcalce de IU en Zamora, Francisco Guarido, antes de recorrer los 280 metros que unen las dos márgenes del río Duero y, por ende, de la capital.
Guarido, si bien no se atrevió a calificar de histórica esta inversión del Ayuntamiento de Zamora, puso el acento en lo "fundamental de esta obra por el propio tránsito de peatones, que es lo importante, y la comunicación entre las dos orillas del río" para apuntar que "creo que es del gusto" de zamoramos y zamoranas que esperaban tras las vallas el momento en el que poder entrar en el Puente de Piedra para recorrerlo tras un año y nueve meses rodeando por el de los Poetas o el de Hierro para cruzar el Duero.

Repertura del Puente de Piedra / Alba Prieto
Por completar resta la iluminación en los ojos pequeños del Puente, cuya preinstalación está hecha, y cuya acometida no impide el uso del viadcuto que cuenta ya con luces en la zona baja del pretil, en ambos laterales, y con farolas a la entrada y salida de la plataforma, recuperadas de las instaladas antes de esta reforma.
Primar la seguridad ciudadana
El regidor municipal ha explicado que esta primera actuación se focalizó en la sustitución de las vallas matálicas a ambos lados del monumento protegido, "cuyas ménsulas estaban en un estado bastante deteriorado desde hacía más de 20 años que me daba pavor, como alcalde, cada vez que había aglomeraciones", deficiencia que se ha subsanado con la colocación del pretil pétreo "para dar respuesta a un problema de seguridad".
El desvío por las avenidas del Mengue y Entrepuestes de la canalización de agua hacia el Puente de Hierro, una inversión de 800.000 euros para impedir posiblesdaños en la construcción histórica si tenía lugar alguna rotura de tuberías, es otro de los riesgos que se ha atajado con la ejecución de este proyecto redactado por el arquitecto zamorano Francisco Somoza, director de obra, y llevado a cabo por la empresa zamorana Rearasa experta en rehabilitación de construcciones históricas con Carlos Alonso al frente, ambos técnicos presentes en la inauguración de esta mañana.

Varias personas recorren el viaducto románico e inmortalizan el momento. / ALBA PRIETO
A esas dos urgencias se agrega el deseo de IU de "recuperar los petriles que tuvo en su día el Puente de Piedra en favor de la seguridad ciudadana, así como la perspectiva histórica del monumento románico", una intervención que se ha prolongado más de lo previsto "pero bien está lo que bien acaba, hoy se abre el puente y es una alegría para todos", ha manifestado Guarido antes de reiterar la explicación de ese retraso en la entrega de la obra, "las dificultades técnicas con las que el Ayuntamiento ha sido comprensivo" y que han costado unos 20.000 euros a Rearasa. La laboriosa extracción de la piedra de cantera, su corte y el trabajo artesanal para darle forma de pretil medieval es la causa de esa dilación de estos nueve meses en concluir la rehabilitación.
Guarido estuvo acompañado en el recorrido por Francisco Somoza y parte de su equipo de IU en el Gobierno municipal, en concreto por la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Ana Belén González; el edil de Economía y Hacienda, Diego Bernardo; el edil de Obras e Infraestructuras Urbanas, Pablo Novo, y por la responsable municipal de Cultura, María Eugenia Cabezas. El alcalde tuvo ocasión de conocer de primera mano la opinión de transeúntes que paraban para conversar con él, la inmensa mayoría a favor de la nueva imagen del Puente de Piedra y alguna discordante con la dilación de las obras.
CONSULTA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL PUENTE DE PIEDRA
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025