"130 millones hurtados a Zamora en diez años", la deuda que exige el PSOE a Mañueco

Carlos Fernández y Martín Benito acusan a la Junta de incumplir las inversiones en carreteras, el conservatorio o el centro de salud de Villalpando

Los procuradores del PSOE Carlos Fernández y José Ignacio Martín Benito

Los procuradores del PSOE Carlos Fernández y José Ignacio Martín Benito / Cedida

Un total de 130 millones de euros adeuda la Junta de Castilla y León a zamoranos y zamoranas, el montante de los "proyectos prometidos por Ley en los últimos diez años a Zamora y hurtados", denuncian los procuradores del PSOE por Zamora que lanzan sus dardos contra un presidente del Gobierno autonómico que se ha olvidado de Zamora y critican duramente "la inacción del Gobierno del PP en la Junta para con Zamora, nos preguntamos qué hace por la gente de esta tierra", declaraban los parlamentarios Carlos Fernández acompañado de José Ignacio Martín Benito.

Carlos Fernández mencionó el nuevo Conservatorio de Música pendiente desde 2007, cuando lo comprometió el expresidente de la Junta Juan Vicente Herrera, anunciado "a bombo y platillo", una inversión de 17 millones de euros que aún no han llegado a la capital.

Carreteras en la cola de espera desde 2008

Martín Benito resumió el "rosario de incumplimientos que darían para varias tesis doctorales", entre los que destacó el estado de las carreteras autonómicas, las conexiones con Portugal, "la famosa vía de Rihonor a Puebla de Sanabria, conexión con Tras Os Montes y Braganza contemplada en el plan de 2008-2020 de lo que no se ha arreglado ni 150 metros. Esa carretera es un auténtico suplicio".

El relato de esa deuda histórica se extendió a la conexión por carretera de Sayago-Bermillo-Miranda do Douro o de Fermoselle con Mogadouro; la de Tábara a Fonfría para unir las comarcas de Alba y Aliste, "los 35 millones de prometidos por la Junta que no han visto los habitantes de la Sierra de la Culebra", detalló Martín Benito.

El procurador del PSOE recaló en el proyecto nunca ejecutado del centro de salud para Villalpando, así como en las concentraciones parcelarias pendientes desde hace más de 20 y 30 años, para incidir en el descuido del patrimonio que ejemplifica la única villa romana de Camarzana de Tera que tiene la Junta en la comunidad autónoma y que no gestiona.

La mano tendida para el presupuesto

Carlos Fernández exige a los populares "que hagan su trabajo, nos escuchen y acepten la mano tendida" que les ofrecen en las Cortes para salir de esa "paralización" de un ejecutivo que está en minoría y con falta de interés por la provincia zamorana.

"Como muy generosamente hicimos en 2022", en un intento infructuoso por impedir que Alfonso Fernández Mañueco pactara con la extremaderecha", el grupo del PSOE ofrece su colaboración, declaró el parlamentario socialista, para "tener ambición por esta tierra y sus gentes y evitar que ese elefante que tenemos dentro de la habitación, la despoblación, siga siendo tan fragante como lo es hoy", lo que solo será posible con la aprobación de los presupuestos.

Apamplinamiento

"Nos sorprende, además del apamplinamiento al que tienen sumida a esta comunidad autónoma, el desinterés" que muestra el PP, por lo que "frente a la ineficacia, proyectos; frente al no hacer nada, ilusión y ambición por Castilla y León y su gente", lo que no tiene el equipo de Fernández Mañueco, añadió.

El procurador socialista reprocha al presidente "que sigua de vacaciones", sin presentar el proyecto de presupuestos "que, muy ilusamente, esperamos que presente en el Pleno del debate de la comunidad de los próximos días".

Caros Fernández arremetió contra un Gobierno de la Junta que, frente al progreso del país, deja atrás a este territorio autonómico, incapaz de equiparar el descenso del paro con la media nacional y que "se jacta de ser referente en servicios sociales cuando este año ha subido un 1,6% en población en riesgo de pobreza y exclusión social, lo que tendría que llevar a Mañueco y su gente a trabajar por Castilla y León y su gente".

Tracking Pixel Contents