Barras de pan flotando en el río Duero en Zamora: por qué no debes darle comida a los patos
Si echas alimentos al río no solo no le harás ningún favor a los gansos, sino que crecerán algas y moho en el agua, además de malos olores... ¡y está prohibido!

Un hombre echa barras de pan en el río Duero en Zamora. / Redes sociales
T. S.
Si eres caminante habitual por el río Duero en Zamora, seguro que has visto muchas veces a familias con niños dándoles de comer a los patos trocitos de pan como entretenimiento. Y quien dice pan, dice gusanitos, patatas fritas o hasta grasa de jamón habrás podido ver flotando en el río. Pero lo que pasó hace unos días supera cualquier episodio de este tipo que hayas visto: un hombre con sacos enteros de barras enteras de pan.
Así quedó el río:

El Duego, repleto de barras de pan. / Redes sociales
Un paseante observó la situación e hizo las fotografías para dar fe de la surrealista hazaña.
Ataque de un ganso
Los animales son atraídos como un imán al ver la comida. En este sentido, el post de este usuario se ha llenado de comentarios sobre la conveniencia o no de alimentar de esta forma a los patos del río Duero. Entre ellos, alguien comenta que "tiempo atrás un ganso grandísimo vino tras de mí y me dio buenos picotazos en las piernas... en ese caso también había pan de por medio".
La respuesta rápida a si debes o no alimentar a estos animales es la siguiente: NO. La primera razón, porque está prohibido. Es decir, si lo haces y te pillas, te enfrentarás a una sanción.
Pero más allá de la prohibición, dar de comer a los patos y ocas les hacen un flaco porque estos alimentos no son los adecuados para este tipo de animales silvestres. Es precisamente al buscar esta comida por lo que abandonan el agua en muchas ocasiones y saltan a la orilla.
Ala de ángel
Una dieta alta en calorías y carbohidratos pero baja en nutrientes provoca en los patos la llamada "ala de ángel". Eso provoca que su ala se retuerza hasta que se les hace imposible volar. Además, el exceso de pan puede provocarles fallos renales o problemas de obesidad.
Por otra parte, cuando las crías obtienen alimentos de los humanos de forma constante, pierden la habilidad de buscar comidas por sí mismas.
Si echas alimentos al río no solo no le harás ningún favor a los patos, sino que crecerán algas y moho en el agua, además de malos olores. Esto hace que el agua se contamine y se vuelva inhabitable para otras especies.
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025