Un coworking para el casco antiguo de Zamora

El Ayuntamiento de Zamora tiene ya proyecto para abrir un espacio de trabajo conjunto para empresas y autónomos que se ubicará en el parque de San Martín

Espacio en el que se ubicará el centro municipal de coworking.

Espacio en el que se ubicará el centro municipal de coworking. / Jose Luis Fernández

La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora tiene ya sobre la mesa el proyecto para habilitar un nuevo centro de coworking que de servicio a empresarios y autónomos de la ciudad que demanden un espacio compartido de trabajo para desarrollar sus negocios. Las instalaciones se ubicarán en el pabellón existente en el parque de San Martín, sobre el aparcamiento subterráneo, que en su día se utilizó como escaparate de promoción de la ciudad pero que lleva años en desuso y sin ninguna actividad.

Ese espacio se acondicionará con una docena de puestos de trabajo en el área principal, una sala de reuniones, aseos y un «office» o espacio para comer, tomar café y descansar. El proyecto de remodelación es obra del arquitecto zamorano Fernando Girón.

En la sala de reuniones se pondrá un nuevo falso techo, con la opción también de reparar el existente en un área de veinte metros cuadrados, además de acondicionar ese espacio con tomas eléctricas, poner nuevas divisiones de tabiquería e instalar una puerta doble vidrio y dotar a ese espacio de una nueva iluminación acorde con su finalidad.

En el acceso también se pondrá un falso techo, nueva iluminación y divisiones de tabiquería, además de una puerta doble metálica con control de acceso mediante tarjeta o código.

La sala principal que se utilizará como espacio de coworking también tendrá iluminación y tabiquería nueva, así como una mesa central con jardinera, una puerta de acceso, tomas eléctricas dobles en cada uno de los doce puestos y nueva carpintería de PVC. A todo ello se suma el nuevo suelo de tarima flotante.

Un coworking para el casco antiguo

Un coworking para el casco antiguo / Cedida

Esos trabajos se han contratado por un importe de unos 48.400 euros, IVA incluido, con el fin de disponer del nuevo centro de coworking lo antes posible. En total, ese espacio de cotrabajo suma un centenar de metros cuadrados, de los 47 se destinan al área principal, a lo que se suman una veintena de metros cuadrados de la sala de reuniones y trece metros cuadrados de office, entre otros espacios.

El concejal de Promoción Económica y primer teniente de alcalde, David Gago, ha detallado que la obras se han encargado a la empresa Ingeniería Románica, una firma zamorana que también realiza actualmente la reforma del Mercado de Abastos.

Las previsiones apuntan a que los trabajos comiencen a principios de mayo, con tres meses de plazo de ejecución.

Esta actuación forma parte del proyecto general de revitalización del comercio y apoyo al trabajador autónomo de Zamora que impulsa la Concejalía de Promoción Económica, que ha tejido alianzas con distintos agentes sociales para desarrollar diferentes actuaciones de apoyo a emprendedores y pequeños empresarios.

La gestión futura de este espacio municipal de coworking se pretende que la lleve a cabo la Cámara de Comercio e Industria de Zamora con el fin de que lo gestione conjuntamente con el vivero de empresas con el que cuenta también en el entorno, en la avenida de la Feria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents