Día del Árbol: 111 millones de plantones adultos en Zamora y escolares que engordan la cifra

Alumnos del colegio Riomanzanas plantan en su patio frutales, encinas y otras especies

El delegado territorial, Fernando Prada, junto a escolares, realizan plantaciones de árboles en el patio del colegio Riomanzanas con motivo de la celebración del Día del Árbol.

El delegado territorial, Fernando Prada, junto a escolares, realizan plantaciones de árboles en el patio del colegio Riomanzanas con motivo de la celebración del Día del Árbol. / Miguel Ángel Lorenzo

En la jornada de llegada de la primavera, Zamora se ha adelantado un día para celebrar en algunos centros educativos el Día del Árbol como han hecho en el colegio Riomanzanas de la capital con una plantación de diversas especies en el patio del centro educativo a la que ha asistido el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.

El representante de la Administración autonómica en Zamora ha aprovechado el acto en ese colegio público del barrio de San José Obrero, para recordar algunos datos de la importancia del sector forestal en la provincia y ofrecer algunos parámetros de biodiversidad de Zamora. Por ejemplo, "prácticamente la mitad de superficie de la provincia es terreno forestal, unas 280.000 hectáreas", ha precisado Fernando Prada, que ha detallado el número de árboles que supone eso. En esa superficie hay unos 111 millones de plantones adultos, de los que cerca del 65% son de tipo encinas y robles y el 35% restante se corresponde con coníferas como el pino.

Además, la provincia suma 540 cotos de caza, dispone de rutas de senderismo de la que ha puesto como ejemplo la del Tejedelo en la Alta Sanabria y el sector forestal tiene una "importancia vital" en Zamora, con más de medio millar de empleos directos, ha precisado el delegado territorial de la Junta.

Fernando Prada ha visitado el colegio Riomanzanas y ha ayudado a la veintena de alumnos de cuarto de Primaria a plantar en el patio un manzano, un peral y un ciruelo, así como diez plantones de especies forestales como la encina.

Ese centro educativo de la capital, en el que cursan estudios unos 220 alumnos, cuenta con sello medioambiental y dispone además del programa British Concil de enseñanza de inglés. Igualmente, dispone de una patrulla verde, una revista sostenible y programa visitas a espacios naturales, por lo que es un centro referente en sostenibilidad, según ha destacado Prada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents