Abel Caballero pide a Renfe que quite paradas de tren de Zamora
Mañueco califica de "intolerable" la propuesta y pide al Gobierno que la rechace

Abel Caballero, con el ministro Óscar Puente en la llegada del tren Avril en pruebas a Galicia / E.P.
Nueva ocurrencia gallega que puede perjudicar gravemente los intereses ferroviarios de Zamora. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha pedido este miércoles al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, la supresión de algunas paradas en la zona de Castilla y León para que el tren de Alta Velocidad que cubre la ruta entre Vigo y Madrid acorte sus tiempos.
"El tiempo de viaje actual en algunos de los recorridos está muy alargado por un excesivo número de paradas en la zona de Castilla y León, en la zona ya cercana a Madrid, que tienen en este momento una cobertura muy importante de trenes que vienen desde todo el norte y desde el resto de Galicia en trazados de alta velocidad", ha dicho el alcalde.

Ideas que barajan medios ferroviarios gallegos para ahorrar tiempo de viaje entre Vigo y Madrid. Esta propuesta no figura en ningún plan de Renfe. / F.D.V.
En un audio remitido a los medios de comunicación, ha señalado que a Fernández Heredia le ha trasladado que "seguramente algunas de esas paradas se podrían suprimir y eso significaría menos tiempo en el viaje".
La petición del alcalde de Vigo concuerda con algunos movimientos que se están dando en Galicia que abogan por suprimir la parada de Zamora para ahorrarse cinco minutos en el viaje a Madrid, despreciando de forma absoluta a los viajeros de Zamora, que se quedarían sin frecuencias a Madrid, a pesar de que el tren tiene que pasar obligatoriamente por la terminal de la capital. Se trata de una idea paranoide plasmada ya en algunos documentos que incluso abogan por sacar la estación fuera de la capital con el fin de que el tren gallego no tuviera que pasar por Zamora, con una inversión multimillonaria, un perjuicio enorme a los viajeros zamoranos y un ahorro de tiempo absolutamente inapreciable.
"El tiempo de viaje actual en algunos de los recorridos está muy alargado por un excesivo número de paradas en la zona de Castilla y León, en la zona ya cercana a Madrid, que tienen en este momento una cobertura muy importante de trenes que vienen desde todo el norte y desde el resto de Galicia en trazados de alta velocidad", dijo el alcalde.
El presidente de Renfe, según Caballero, se ha mostrado "muy receptivo", aunque ambas partes han quedado emplazadas para otra reunión, sea presencial o telemática, dentro de un mes.
"La gran prioridad de la ciudad es Vigo-Madrid en el tiempo mínimo posible", ha dicho el regidor, quien ha contrapuesto sus esfuerzos por llevar la Alta Velocidad a Vigo frente a la inacción de la Xunta de Galicia. Naturalmente, sin importarle el perjuicio que causaría al resto de estaciones perjudicadas. De hecho Caballero habla solo de suprimir las paradas de Castilla y León, pero no las de Orense.
Renfe desmiente al alcalde de Vigo
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha mantenido hoy un encuentro con el alcalde de Vigo, una reunión habitual, como las que mantiene con otros organismos e instituciones, para mejorar el servicio que presta la compañía. Pero en sus actuaciones de mejora en el servicio que presta en la conexión con Galicia, Renfe no se plantea quitar ninguna parada del recorrido de los trenes de alta velocidad que unen esta comunidad con Madrid, como aseguran en la nota de prensa emitida en las últimas horas de la tarde. La empresa sigue mejorando el servicio de alta velocidad que presta con Galicia desde el estreno el año pasado de los trenes S106 y del AVE hasta Vigo y otras ciudades gallegas más allá de Ourense el pasado més de mayo.
Falacias y ahorros de tiempo reales
Y eso que los ahorros reales de tiempo no vienen de la supresión de estaciones, según los propios estudios elaborados en Galicia, sino de otras dos actuaciones, la salida sur y la reforma de la línea de Miño que ahorraría 23 minutos de tiempo de viaje a los vigueses y la variante de Cercedo, que supondría otros 28 minutos, responsabilidades ambas del Gobierno central, no de la Xunta, que serían las que supondrían un recorte real de los tiempos de viaje.
Las intenciones de Caballero suponen un ataque directo y frontal a los servicios ferroviarios zamoranos, que requiere una respuesta contundente por parte de todas las fuerzas políticas e instituciones tanto de Zamora como de Castilla y León, ya que supondría el aislamiento de Zamora en pro de los intereses gallegos.
Airada reacción de Mañueco
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tachó de “intolerable” la petición del alcalde de Vigo, Abel Caballero, y le exigió que “rectifique” sus palabras para “defender su ciudad sin atacar a una comunidad vecina y hermana”.
"Es una auténtica barbaridad impropia de un alcalde que ha sido, además, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias", recordó Mañueco en declaraciones recogidas por Ical, en las que asegura que defenderá la comunidad y no permitirá que se suprima “ningún servicio ferroviario” en Castilla y León.
El presidente de la Junta exige también al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que informe “urgentemente” sobre el contenido de la reunión mantenida con Abel Caballero, al revelar este que su propuesta para suprimir paradas del AVE en Castilla y León ha sido “bien recibida” desde Renfe.
“Es indignante que ni Renfe ni el Ministerio de Transportes hayan descartado, de forma inmediata, esta propuesta que tanto perjudicaría a Castilla y León”, apuntó Mañueco, que se erigió como “la voz de todos los castellanos y leoneses” frente a “peticiones indignantes y silencios asombrosos” de los que acusó a Abel Caballero y al principal responsable de Renfe, respectivamente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025