La Zamora "eco" avanza: una pantalla verde en la calle Villalpando y el Bolón y un carril-bici a Valorio

El Ayuntamiento saca adelante dos nuevos proyectos del Renaturaliza para conseguir una ciudad con menos emisiones de CO2

Francisco Guarido y Ana Belén González, en la presentación de los dos nuevos proyectos del programa Renaturaliza.

Francisco Guarido y Ana Belén González, en la presentación de los dos nuevos proyectos del programa Renaturaliza. / J. N.

Zamora avanza hacia una ciudad más "eco" y con menos emisiones de CO2 y para ello el próximo paso que dará el Ayuntamiento de Zamora con fondos europeos del programa Renaturaliza será ejecutar dos actuaciones, una que da continuidad desde Valorio a un nuevo carril bici que llega hasta la avenida de la Feria a través de la calle Doctor Fleming y otra que crea una pantalla verde a lo largo de la calle Villalpando y parte de la cuesta del Bolón.

Los proyectos de ambas actuaciones se han aprobado este martes en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zamora con el fin de que el próximo verano puedan comenzar las obras de los dos proyectos medioambientales.

En el caso de la remodelación de la calle Doctor Fleming (donde se ubican las dependencias de Empleo del Ecyl), en su recorrido entre la avenida de la Feria y el cruce con la entrada a Valorio, la remodelación, por importe de 168.000 euros, además de incluir la habilitación de un carril-bici de 1,2 metros separado de la calzada de vehículos, implicará el cambio de aparcamientos, que ya no serán en batería en algunos tramos de la calle, y la ampliación de las aceras.

Con esta intervención, "vamos dando pasos para completar la red de carriles bici en la ciudad, en kilómetros muy superior, desde luego, a lo que había", ha indicado el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido.

La otra intervención prevista, por un importe de 241.000 euros, consistirá en habilitar una pantalla verde, en forma de seto, que recorra parte de la calle Villalpando, arrancando junto a la residencia juvenil Doña Urraca, hasta la confluencia con la cuesta de Bolón. Esa pantalla verde continúa después por el Bolón en su primer tramo de entre treinta o cuarenta metros, hasta el acceso peatonal que hay por detrás del instituto que conecta con los nuevos aparcamientos de La Vaguada. Esta actuación tiene un plazo de ejecución de obras de tres meses y la de la calle Doctor Fleming de seis y en ambos casos las previsiones municipales pasar porque puedan comenzar los trabajos, una vez que se saquen a licitación y se adjudiquen, a lo largo del verano.

Se trata de dos proyectos más que se sacan adelante del programa Renaturaliza, del que la concejala de Fondos Europeos, Ana Belén González, ha descartado que haya retrasos en las actuaciones. Únicamente ha admitido que el proyecto que lleva más demora es el de la actuación medioambiental en los jardines bajo la muralla de la avenida de la Feria, que es además la actuación de mayor importe económico de las 22 previstas. En ese caso, el retraso se debe a que el proyecto debe recibir el visto bueno de la Comisión de Patrimonio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents