La calle de la trasera de la Catedral de Zamora se abrirá a mitad del periodo de la exposición de Las Edades
Las obras no comenzarán hasta junio, si no hay contratiempos, y eso retrasa la finalización a diciembre, en el ecuador de la muestra de arte sacro

Recreación de la nueva calle, vista desde los jardines de Baltasar Lobo. | CEDIDA
Las obras de la trasera de la Catedral de Zamora han iniciado en los últimos días el plazo de presentación de ofertas de las empresas interesadas en ejecutar esos trabajos. Eso quiere decir que la nueva calle que permitirá rodear todo el perímetro del templo mayor zamorano y que unirá la puerta del Obispo de la seo con la zona de los jardines de Baltasar Lobo junto al Castillo no estará hasta llegado el ecuador de la exposición de Las Edades del Hombre que se celebrará en Zamora.
Los plazos dejan claro que los trabajos para abrir esa nueva calle que ocupará unos 890 metros cuadrados no concluirán hasta finales de año, siempre y cuando no existan contratiempos que retrasen el cronograma, bien porque alguna empresa recurra la adjudicación y eso la paralice hasta que se resuelva el recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León, o bien porque una vez iniciados los trabajos surja algún imprevisto, como por ejemplo la aparición de restos arqueológicos, que haga necesario reconsiderar los tiempos barajados inicialmente.
En cualquier caso, fuentes municipales consultadas por este diario, confían en que ninguna de esas dos circunstancias excepcionales se den y que las obras puedan estar listas para finales de este año, más de dos meses después de que a principios de mayo comience la muestra de arte sacro que tendrá en la Catedral una de sus sedes.
El equipo de Gobierno municipal resta importancia a esa circunstancia, porque aunque la nueva calle no pueda ser contemplada por los visitantes de los primeros meses de Las Edades del Hombre, va a ser una obra que va a quedar para siempre y que por fin da cumplimiento a una actuación que estaba ya contemplada en el Plan Especial del Casco Histórico desde principios de este siglo y ha tardado más de dos décadas en hacerse realidad.
Los plazos del proyecto, una vez publicado el anuncio de licitación el pasado viernes en la Plataforma de Contratación del Estado, son los siguientes: las empresas interesadas tendrán hasta el próximo 9 de abril de plazo de presentación de ofertas. Una vez recibidas, el 24 de abril se reunirá la mesa de contratación del Ayuntamiento para efectuar la apertura del sobre administrativo de cada empresa.
Evaluada esa documentación, la apertura del sobre con la oferta económica de cada aspirante a realizar los trabajos se ha fijado para el 8 de mayo.
Teniendo en cuenta que tras formularse la propuesta de adjudicación aún debe pasar un tiempo para que esta se haga efectiva y que posteriormente la empresa tiene hasta un mes para completar todos los trámites antes de firmar el acta de replanteo, que es cuando comienzan a contar los plazos de la obra, eso supone que será en junio cuando, como pronto, comiencen las obras de la nueva calle de la trasera de la seo.
A partir de ahí, la adjudicataria tendrá seis meses para completar los trabajos, lo que sitúa la finalización en el mes de diciembre, cuando Las Edades del Hombre abrirán a principios de octubre.
La actuación ha sido posible gracias a un acuerdo suscrito entre el Cabildo catedralicio de la Diócesis de Zamora y el Ayuntamiento de la capital.
Inversión de 436.000 euros
El proyecto de urbanización del entorno sur de la Catedral de Zamora está promovido por el Ayuntamiento de Zamora, que en esa actuación cuenta con fondos europeos y una aportación realizada por el propio Cabildo catedralicio, que es el que aporta los terrenos en los que se ubicará la nueva calle, antes utilizados como cochera al aire libre del Palacio Episcopal.
La inversión en esta actuación asciende a un total de 436.273 euros por el que ha salido a licitación, IVA incluido. El área a urbanizar ocupa un total de 890,3 metros cuadrados que en su mayor parte, un total de 857,8 metros cuadrados se destinarán a zona de tránsito peatonal, mientras que los 32,5 metros restantes se acondicionarán como zona verde, según figura en el proyecto de obras.
Los trabajos incluirán la demolición de los pavimentos existentes, el desmontaje de un muro de mampostería, del vallado del acceso por la zona este y el movimiento de tierras a base de zahorra.
La red viaria prevista para el tránsito de peatones utilizará adoquín de cuarcita irregular con encintado de loseta de granito, con lo que se dará continuidad al empedrado existente en la zona de la Puerta del Obispo de la seo. Se aprovechará además para dar continuidad a la red de saneamiento e instalar un ramal de la de abastecimiento cuya tubería estará enterrada a una profundidad mínima de un metro sobre la cota superior del pavimento. El alumbrado, la red eléctrica y la de telecomunicaciones completan los trabajos.
- Denuncian por prevaricación y abandono a Abel Caballero, Renfe y ADIF por las paradas del tren de Sanabria
- Tres MIR de Zamora renuncian a su plaza antes de tomar posesión
- El cerrojazo de Morales del Vino al bar de la piscina deja sin comuniones a familias
- David Gago, a la socialista que defendió el recorte del AVE en Sanabria: 'No me representan las declaraciones de una procuradora de Valladolid
- Luto en el comercio textil zamorano, adiós al alma de un negocio con 76 años de historia
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- Zamora pierde otras religiosas
- El turista atacado por mastines debe reclamar los 85.000 euros en vía civil