Sector inmobiliario
Zamora, entre las provincias más equilibradas en alquiler de vivienda
El arrendamiento tiene una de las presiones más bajas de España, con once personas interesadas en diez días por cada piso que sale al mercado

Un hombre consulta los anuncios de una inmobiliaria. / Miriam Chacón - Ical
La subida del precio del alquiler de vivienda experimentada en Zamora en el último año, en consonancia con la tendencia al alza nacional, no impide que sea una de las provincias en las que más barato resulta el arrendamiento de una casa. En armonía con ese menor coste de la vivienda en alquiler están también los datos provincializados de presión en el alquiler residencial, un parámetro que analiza el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro.
El barómetro del alquiler de 2024 de esa fundación utiliza como dato indicativo de la presión el número de personas interesadas en cada vivienda que se pone al alquiler en un plazo de diez días. La mayor presión en España se localiza en Barcelona, donde hay hasta 421 personas interesadas por cada vivienda que sale al mercado en ese periodo de diez días, mientras que la media de España es de 124 interesados en ese alquiler, una cifra que es más que el doble que la del año anterior, cuando eran 45 las personas que preguntaban por cada piso en alquiler en esos diez días tomados como referencia.
En el caso de Zamora, en el año 2024 figuró entre las provincias con menor presión de España. En concreto, ese indicador se situó en once personas interesadas en ese periodo de diez días, menos de una décima parte de la presión media del alquiler en España.
De hecho, únicamente hay seis provincias y una ciudad autónoma en España en las que menos competitivo es el mercado inmobiliario, con Teruel y Badajoz a la cola, con ocho ofertas, y diez en Melilla, Lugo, Jaén, Huesca y Cáceres, mientras que tienen una presión similar a la de Zamora Palencia y Orense.
El Observatorio del Alquiler en España pone de relieve que la oferta de pisos y casas en arrendamiento en la provincia de Zamora se ha reducido a la mitad en tres años. De hecho, se trata de la mayor caída de la oferta en toda Castilla y León en ese periodo, según los datos del informe de la Fundación Alquiler Seguro recopilados por Ical.
Esas cifras ponen de relieve que de las 1.287 viviendas disponibles para el arrendamiento en Zamora en el año 2021 se ha pasado a 612 en 2024, con un descenso del 52,4%, mientras que el recorte de la oferta a nivel autonómico se cifró en el 30,8% y en el conjunto de España fue del 31,8%.
Junto a Zamora, como una de las provincias con más reducción de la oferta figura, con el 50,4%. Sin embargo, Zamora y Palencia son las dos provincias de Castilla y León y figuran también entre las diez de España con menor demanda de alquileres. Igualmente, son de las que tienen los precios más bajos, 520 euros al mes de media por piso que se pone al alquiler en Zamora, solo menores en Ciudad Real y Teruel.
Suscríbete para seguir leyendo
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa