Proyectos europeos
Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
Inversión de 160.000 euros en aparcamientos en los Pelambres y un nuevo flujo turístico

Vista aérea de las zonas en las que se habilitarán los aparcamientos disuasorios. | CEDIDA
El Ayuntamiento de Zamora invertirá, en el marco de un proyecto europeo de sostenibilidad turística, unos 160.000 euros en acondicionar tres aparcamientos disuasorios en la zona de los Pelambres, al otro lado del río Duero.
La inversión, que se acometerá en los próximos meses, permitirá crear también un itinerario peatonal circular para que, desde esos aparcamientos disuasorios, los visitantes accedan al casco histórico de la ciudad cruzando, bien al ir o al volver, por el Puente de Piedra.
Ese trayecto junto al río por la avenida del Nazareno de San Frontis dará además la posibilidad a los turistas de hacer una parada en el futuro Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y del Duero que se construirá de forma inminente como proyecto de rehabilitación de la casa de labranza del camino pastelero.
El proyecto de los aparcamientos acaba de sacarlo a licitación el Consistorio zamorano, por un importe de 160.000 euros y un plazo de ejecución de las actuaciones de tres meses.
La actuación pretende reorganizar y mejorar "la sostenibilidad de la movilidad turística en Zamora", según figura en el proyecto, que precisa que el objetivo principal es "redireccionar los flujos turísticos" para guiarlos por la margen izquierda del río Duero en vez del eje actual desde la plaza de la Marina a la Plaza Mayor y de ahí a la zona monumental del casco antiguo.
De esa forma, gran parte de los turistas no llegan a contemplar las vistas de la ciudad icónicas que ofrece la zona de los Pelambres. Por ello, la intervención pretende revalorizar el casco antiguo, la margen izquierda del río y la vista panorámica de la ciudad para integrar la otra orilla del Duero en los flujos turísticos. Para ello se van a acondicionar los aparcamientos situados junto al Puente de los Poetas y los Pelambres con el fin de hacer de ellos el acceso recomendado para los turistas a su llegada a Zamora.
De esta forma, al redireccionar esos flujos turísticos se pretende fomentar un "turismo peatonal" que ayude a mitigar el cambio climático y conseguir "una movilidad sostenible, con la consiguiente reducción de la contaminación atmosférica, acústica y paisajística".
Los tres aparcamientos que ya existen se mejorarán y acondicionarán con nuevos elementos como señales de tráfico, papeleras, aparcabicicletas o la zona reservada para autocaravanas que configurará una nueva área para este tipo de vehículos, que se suma a las existentes en Valorio y en el entorno de las aceñas de Cabañales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025