Economía
Las hipotecas suscritas en el último año se incrementan el 21% en Zamora
En la provincia se formalizaron casi 1.100 créditos de ese tipo por valor de 112 millones

Una mujer mira un anuncio de hipotecas. / Luis Tejido - EFE
Las hipotecas suscritas en la provincia de Zamora a lo largo del último año ascendieron a cerca de 1.100 y supusieron casi doscientas más que las firmadas un año antes.
En concreto, el incremento se cifró en el 21,6%, al pasar de 902 en 2023 a 1.097 al año siguiente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
En cuanto al importe de esas hipotecas, la cifra total se incrementó en un porcentaje ligeramente superior, del 21,9%, ya que se pasó de 92.265.000 euros que sumaron el conjunto de créditos hipotecarios del año 2023 en la provincia de Zamora a 112.517.000 euros al año siguiente. Esos 112 millones y medio revelan que la hipoteca media en la provincia ascendió a algo más de 102.000 euros.
Desglosadas por tipo de fincas, las rústicas únicamente fueron garantía de 91 hipotecas del total de las realizadas en el último año.
Dentro de las urbanas, 726 fueron hipotecas que las entidades bancarias concedieron para la adquisición de una vivienda, mientras que en una docena de casos fueron solares los hipotecados y 268 hipotecas se concedieron sobre otros tipos de fincas urbanas, según los datos recopilados por el INE.
En todos los casos el número de operaciones se incrementó respecto al año anterior, un 15% en las de fincas rústicas, un 17% en viviendas, un 33% en solares y un 37% en otro tipo de fincas urbanas. Sin embargo, si lo que se analiza es el importe de las hipotecas concedidas, el dinero prestado es menor en el caso del destinado a las fincas rústicas y a los solares, con una reducción de la cuantía de los préstamos del 48,2 y del 39,2%, respectivamente. En cambio, el dinero destinado por los bancos a préstamos hipotecarios de viviendas subió en Zamora el 13,7% en 2024 y el de las hipotecas de otro tipo de fincas urbanas el 119%.
En cifras absolutas, se destinaron 7,86 millones de euros a hipotecas sobre fincas rústicas y 104,6 millones a las de fincas urbanas. Dentro de estas últimas, 64,39 millones de euros se reservaron a las hipotecas de viviendas, mientras que las de solares supusieron una cuantía de 1,77 millones de euros y las de otro tipo de fincas urbanas 38,48 millones de euros.
Por meses del año, la mayor actividad hipotecaria se registró en agosto (116 hipotecas constituidas), noviembre (114) y septiembre (113), siempre según los datos del INE.
Suscríbete para seguir leyendo
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa