Entrevista | Marina Fernández Galán Bailarina
"La danza te da disciplina, organización y, si tienes un día malo, te libera"
Marina Fernández Galán, de ascendencia zamorana, compatibiliza a sus 18 años el último curso de los estudios profesionales de danza española en Valladolid con la universidad. El jueves actúa con sus compañeras en la Ramos Carrión de Zamora.

Marina Fernández Galán baila en una plaza de toros. / Jesús Vallinas
¿Cómo es el espectáculo "La danza es vida" que traen este jueves al Teatro Ramos Carrión de Zamora, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora?
Es un taller coreográfico. Son cuatro coreografías que nos montan coreógrafos que están ahora en el mundo de la danza, dos de ellas de danza clásica y dos de danza española. Ellos vienen una semana a montarnos las coreografías y estamos luego durante el año bailándolas en diferentes sitios.
¿En qué más sitios han actuado en las últimas semanas?
Hemos ido a Burgos, a Arroyo de la Encomienda, a Palencia y el jueves vamos a Zamora.
¿Dónde lo harán después?
Luego actuaremos en Valladolid, y después en Salamanca.
En Zamora han actuado más años, también con un fin solidario a beneficio de la delegación provincial de Zamora de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Sí, el Conservatorio como tal ha venido cuatro o cinco años. Yo llevo en el taller desde el año pasado, que también vinimos a Zamora.
Entonces es el segundo año que actúa en una ciudad como Zamora, que supongo que le tira mucho por sus orígenes ¿cuáles son sus raíces zamoranas?
Sí, por parte de mi padre mi familia es de aquí. Yo vengo en verano, algunos puentes, fines de semana y también en Semana Santa.
¿Es de alguna cofradía de Semana Santa?
Sí, salgo en la procesión de la Virgen de la Soledad.

Marina Fernández Galán. / Jesús Vallinas
¿Cuánto tiempo lleva en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León y por qué disciplina se ha decantado dentro de ella?
Hago danza española y ballet desde hace diez años. Primero son cuatro años de nivel elemental y luego ya nos hacen elegir para los seis años de nivel profesional entre danza clásica, danza española, y ahora también hay danza contemporánea. Yo desde hace seis años me especializo más en danza española, pero seguimos haciendo clásico también. Todas hacemos treinta horas a la semana de clase, lo que pasa es que las de danza española, solo hacemos siete de ellas de clásico. La danza española abarca varios bailes, el que más se conoce es el flamenco, pero también hay bolera, folklore y danza estilizada, que son muy diferentes unos de otros.
¿Resulta muy duro cursar los estudios profesionales de danza y compatibilizarlo con los estudios de ESO, de Bachillerato o de la universidad?
Es complicado porque la danza requiere muchas horas y hay que cuadrar horarios y sacar tiempo, no solo para las clases, también para poder estudiar. Es difícil y a veces quitas horas de sueño, pero se puede llevar si te organizas y aprovechas bien los tiempos.
Para dedicarte profesionalmente a esto, o te vas a Madrid, o a Andalucía a estudiar flamenco
¿Cuántas horas a la semana dedica a la danza?
Son treinta horas a la semana las que estamos en el Conservatorio en clases. Seis horas y media de lunes a jueves y cuatro el viernes.
Lleva casi tanto tiempo como un trabajo, ¿cómo lo hace para compatibilizarlo, a sus 18 años, con sus estudios en la Universidad de Valladolid?
Yo este año estoy haciendo primero de carrera, en Ingeniería Mecánica. Por las tardes voy a clases a la universidad y por las mañanas a danza. Por ahora lo estoy pudiéndolo llevar más o menos bien, pero es cierto que es mucho trabajo y luego tienes que sacar tiempo para estudiar. En danza, ahora estoy en sexto de profesional, por lo que termino este año.
¿Le gustaría dedicarse profesionalmente a la danza en un futuro?
Sí, me encantaría. Lo voy a intentar, pero es verdad que es un poco complicado. Porque hay muy poca gente que se dedique a ello, hay muy pocas compañías grandes. Luego pequeñas, para hacer algún espectáculo de forma puntual sí hay más, pero las grandes, que te hacen un contrato por temporada son muy pocas. Las de danza española lo tenemos aún más difícil, porque en España hay muy pocas compañías tanto de danza clásica como de española, pero en clásica tienes también la posibilidad de irte fuera, a otras partes del mundo, pero de española no.

Marina Fernández Galán. / Jesús Vallinas
¿Hay muchos alumnos de la escuela que tras terminar los estudios luego deriven a actuar en musicales y otro tipo de espectáculos por las dificultades de empleo en compañías específicas de danza española?
Sí, es otra posibilidad que tampoco está mal. Al final, todo esto te enseña algo y hay mucha gente que acaba haciendo eso porque no encuentra danza española como tal.¿En Zamora sería misión imposible dedicarse a la danza profesionalmente?
Sí, pero no solo en Zamora, incluso en Valladolid, donde está la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Al final, para dedicarte a ello profesionalmente casi todo el mundo se acaba yendo a Madrid, que es donde está todo, o te vas a Andalucía a hacer algo de flamenco.
¿No está suficientemente reconocida la danza, en comparación con otros bailes más modernos o que están más de moda?
La danza, en general. yo creo que está un poco infravalorada porque además para practicarla tienes que echar muchas horas, muchas más que en otros empleos, y eso no se ve y no se le da importancia.
¿Qué le aporta a nivel personal la danza, cómo le ayuda en la vida?
Creo que el simple hecho de hacer danza desde pequeña ya te da mucha disciplina y mucha capacidad de organización. Pero es que además me gusta mucho y es, como que lo necesitas, y luego, si tienes un día malo, la danza, como que te libera.
¿Alguna actuación que recuerde con más cariño que las demás?
Las recuerdo todas con mucho cariño porque al final cada una es con una gente diferente con la que has compartido muchas cosas. Espero que la de este jueves sea muy especial en Zamora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa