Cultura

Unas 3.500 personas asistirán al Festival de la Oralidad de Zamora

Las actuaciones arrancan este martes y se prolongan hasta el 10 de abril, con doce narradores y sesiones para todo tipo de públicos

Presentación del III Festival Internacional de Oralidad. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO

Presentación del III Festival Internacional de Oralidad. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO

El III Festival Internacional de Oralidad "Narrar enamora" arranca este martes y se prolonga hasta el 10 de abril con sesiones de doce narradores, entre ellos peruana Yeniffer Díaz, que estarán algunas de ellas abiertas al público en general y otras irán dirigidas a colectivos específicos como estudiantes de colegios e institutos, personas con distintas capacidades o mayores de un centro residencial toresano.

El festival, organizado por la narradora zamorana Charo Jaular, incluye entre sus actividades 19 rutas literarias a público juvenil de los institutos, así como un maratón de cuentos en la Biblioteca Pública de Zamora, un "pic-nic de cuentos", narraciones específicas para bebés, un taller de formación en cuentacuentos y un encuentro para narradores, entre otras propuestas desgranadas en la presentación del festival en el Ayuntamiento de Zamora.

Charo Jaular ha subrayado que la oralidad es la primera acción del pensamiento y ayuda a conocer el mundo real y el ficticio, además de permitir recrear seres y formas y vincular emocionalmente". Por su parte, la narradora peruana Yeniffer Díaz ha indicado que ofrecerá un taller de formación en cuentos que bajo el título "A contar cuentos se aprende contando" se impartirá en el Museo Etnográfico de Castilla y León los días 23 y 30 de este mes.

El maratón de lectura de la Biblioteca Pública de la plaza de Claudio Moyano contará con la participación de los colegios de la capital San José de Calasanz, Riomanzanas, Trilema y Gonzalo de Berceo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents