En Zamora hay iglesias de "propiedad privada", ¿sabes de cuáles se trata?
Las ocupaciones de los templos han sido numerosas a lo largo de los años, desde carbonerías y almacenes hasta viviendas y establecimientos hosteleros

Iglesia de San Leonardo / Cedida
P. H. A.
Son desconocidas por la ciudadanía, aunque no están exentas de interés. Lejana en el tiempo su función parroquial, con feligresía propia, pasaron a manos privadas. La Desamortización, ya se sabe. Dejaron de ser bienes de la Iglesia. Y, desde entonces, tuvieron ocupaciones diversas: carbonería, vivienda, almacén, frustrado establecimiento hostelero... Es el caso de San Leonardo, en los “barrios bajos”, y de Nuestra Señora de la Vega, en San Martín de Abajo. Son de propiedad privada, ciertamente, pero se trata de un importante patrimonio artístico, que debe conocerse y valorarse.

Iglesia de San Leonardo / P. H. A.
San Leonardo, emplazada en la Puebla del Valle, es románica del siglo XII, aunque ha experimentado notables cambios en el transcurso de los años. Consta de dos naves. La principal dispone de una cabecera poligonal. La torre, robusta, con pasadizo, está desmochada. En el muro del mediodía existe una puerta, cegada, que presenta un arco de medio punto. La portada occidental consta de un arco de medio punto y tres arquivoltas. Falta el más relevante elemento: el altorrelieve, datado hacia 1200, que fue vendido y se encuentra en el Museo de los Claustros de Nueva York (Estados Unidos). En su última etapa, estuvo destinada a carbonería. Así, algunos de sus muros aparecen, en su parte interior, tiznados.

Iglesia de Nuestra Señora de la Vega / P. H. A.
Nuestra Señora de la Vega fue iglesia del arrabal de tal nombre, a dos pasos de la Cerca de la ciudad. El templo, levantado a principios del siglo XII, está ahí, aunque las transformaciones han sido notorias. Comenzaron en la centuria siguiente a su edificación. A finales del XVIII se hallaba ruinosa. Poco después se puso a la venta. Tuvo distintos usos: vivienda y almacén, lo que conllevó algunos cambios en su estructura. Por fortuna, ha sido restaurada recientemente.
Conocer el patrimonio conlleva a no despreciar. Que no tengan que venir de lejos para decirnos lo que tenemos.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido
- Así es el auténtico 'dos y pingada' en Zamora