Trama organizada desde Zamora y León
Tres detenidos por explotación sexual de mujeres latinas en Zamora y Benavente
La testigo protegida denunció en Burgos y sitúa pisos de prostitución en varias ciudades de España

T. S.
Un zamorano y dos latinos residentes en la capital son tres de los cinco investigados por una organización de proxenetas procedentes de latinoamérica que opera en pisos ubicados en Zamora capital, Benavente, León, Asturias, La Rioja y Navarra, según la información a la que ha tenido acceso este periódico.
La Policía Nacional pudo liberar a cuatro mujeres, una de ellas explotada sexualmente en viviendas de la provincia zamorana en una operación que culminó a finales del mes de febrero, según expuso en la denuncia interpuesta por esta testigo protegida en Burgos. Otras mujeres denunciaron en otras provincias de las mencionadas, precisan fuentes próximas al caso. La banda estaría asentada en las provincias de León y Zamora, de dónde procede uno de los detenidos que alquilaba un piso en Benavente y provincia donde residen dos de los cuatro hombres acusados de trata de mujeres para la explotación sexual para cuya captación utilizaban anuncios o mensajes en redes sociales .
50.000 euros incautados
El registro de los pisos situados en Benavente, en la capital de Zamora y en León, con la ayuda de perros adiestrados para detectar dinero escondido, permitió la incautación de 49.112 euros en billetes, nueve teléfonos móviles y documentación que refleja los beneficios de esta actividad ilícita, anotaciones contables incluida, de acuerdo con la información facilitada por la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
Hasta esta provincia se desplazaron efectivos de la Policía Nacional de Madrid para registrar esas viviendas en las que una de las mujeres denunció haber sido obligada a prostituirse por esa organización que las capta en sus países de origen con promesas de facilitarles un trabajo en España, para lo que aprovecha su situación personal de vulnerabilidad económica, familiar y social.
Así operaba la banda de proxentas
Una vez en Madrid, se les retiene el pasaporte y se les comunica que han contraído una deuda de 6.000 euros con la organización que deberán pagar ejerciendo la prostitución, una deuda que nunca terminan de pagar porque los proxenetas les exigen un tanto por ciento elevado de lo que cobran a los clientes, además de alquilarles la habitación que ocupan para prostituirse, la ropa de cama, las toallas y hasta los preservativos.
El dinero que les queda libre a estas víctimas de la prostitución para poder reunir esos 6.000 euros es pequeño, por lo la deuda se va incrementando a medida que se extiende su estancia en Zamora por los gastos que se ven obligadas a afrontar. Las cuatro mujeres que denunciaron proceden de distintos países la de América Latina, al igual que el resto de las captadas por la organización.
En estos momentos, se está en la fase de toma de declaraciones a esas otras mujeres que estarían sufriendo la actividad ilegal de la trama, abundan las mismas fuentes consultadas, al objeto de reunir pruebas que puedan imputar a los sospechosos el delito de explotación sexual, ilegal en España, y determinar que las mujeres son presionadas para ejercer la prostitución.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- Denuncian una persecución a dos chicas tras la fiesta del Domingo de Resurrección en Zamora