Semana Santa 2025
La Tercera Caída anticipa la salida y mantiene el itinerario
Cipriano García agradece la distinción de la Hermandad a Caja Rural y ensalza "su esfuerzo, dedicación y la entrega" a la tradición

Jesús Ferrero, entrega Cipriano García la distinción a Caja Rural como «Hermano Protector». | ALBA PRIETO
La procesión de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída adelanta este año en media hora la salida este Lunes Santo, fijada para las 20.00 horas. Sin embargo, la asamblea general ordinaria ha decidido mantener el itinerario: "Se subirá hasta la calle de Benavente y se saldrá por detrás de la iglesia de San Juan para evitar dar la vuelta -como sí se ha hecho en los dos últimos años- para dirigirse a la iglesia de Santa María la Nueva", informa el Hermano Regidor, de Jesús Ferrero Lastra.
Los pasos irán solos desde el Museo Etnográfico hasta el templo románico para finalizar el recorrido. El motivo de este cambio es sortear las vallas de las obras del Parador de Turismo que afearían la procesión al pasar, abunda el máximo representante de la Hermandad de la Tercera Caída al término de la asamblea. Se dio a conocer la donación de una cruz hecha por Feliciano Prieto.
Novedades: la Vrigen, Cruz de Yugos y caperuces
Otra de las novedades de las que se dio cuenta, tras el informe del Hermano Regidor y de la Directiva, fue que "la Cruz de Yugos saldrá este año con luz y con faldillas, mientras que la Virgen de la Amargura estrenará corona de procesión adornada con estrellas en tono dorado y con rubíes", manifiesta Jesús Ferrero.
La asamblea acordó modificar las medidas de caperuces para cofrades de 0 a 5 años, que serán abiertos a modo de capuchas; medirán 90 centímetros para quienes tienen entre 6 y 13 años; y el reglamentario se impone desde los 14 años.
La Hermandad regalará las cuotas a niños y niñas que hayan comulgado por primera vez en la parroquia de San Lázaro, su sede, pero será solo las relativas al periodo entre mayo y septiembre del año de esa celebración religiosa.
Caja Rural: "Hermano Protector"
La Hermandad entregó el reconocimiento como "Hermano Protector" a Caja Rural de Zamora y a la Fundación Caja Rural por su "apoyo continuado a la hermandad y a toda la Semana Santa de Zamora", distinción que recogió su director Cipriano García, Ferrero Lastra para expresar "el más sincero agradecimiento por vuestro esfuerzo, dedicación y devoción en mantener viva una tradición tan arraigada en nuestra tierra" con una entrega que es "un ejemplo de compromiso y fe".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido
- Así es el auténtico 'dos y pingada' en Zamora