La provincia de Zamora registra dos terremotos durante la tarde del miércoles
Han sido los primeros seísmos registrados en la provincia por el IGN en lo que va de año

Lugares en los que se han registrado los terremotos de este 12 de marzo / IGN
Y todo se movió. Al menos, un poquito. Eso es lo que han debido pensar los habitantes de la zona del embalse de Ricobayo durante la tarde de este miércoles, cuando la comarca ha sido testigo de los primeros terremotos del año en territorio zamorano. Por suerte, el susto no ha pasado a mayores y estos hechos quedarán como una anécdota o un susto, dependiendo de cada persona que lo haya vivido en primera persona. Según explican los propios sismólogos al analizar la Escala de Ritcher, su intensidad ha sido tan pequeña que han sido casi imperceptibles, pero lo suficientemente fuertes como para ser registrados.
Los seísmos han ocurrido en dos localidades muy próximas, como son Cerezal de Aliste y Ricobayo. De hecho, ambas pertenecen al municipio de Muelas del Pan. El primero en ocurrir ha sido el que ha tenido lugar en el más pequeño de los dos pueblos, ubicado erróneamente por el IGN en el término municipal de Videmala, como se puede comprobar al introducir las coordenadas en cualquier buscador de mapas. El movimiento ha ocurrido a las 19:18 de la tarde y ha tenido una intensidad de 2,7 en la Escala de Ritcher.
En el caso del de Ricobayo, el pueblo más cercano al núcleo de población más grande del municipio -Muelas del Pan-, sus habitantes habrán notado ligeramente el movimiento apenas seis minutos después, a las 19:24. Por suerte para todos, y al igual que ha ocurrido en Cerezal de Aliste, se trata de un terremoto que se ha producido lejos del casco urbano. De hecho, el mismo se ha registrado en un paraje conocido como La Puentecilla, al otro lado de la N-122. En cuanto a su magnitud, ha sido incluso menor al seísmo previo, pues 'solamente' ha llegado a 2,4 en la Escala de Ritcher.
Primeros del año
En ambos casos, se trata de los primeros terremotos de año en Zamora. Según la base de datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el propio municipio de Muelas del Pan ya fue testigo de este tipo de movimientos sísmicos durante 2023, cuando tuvo que vivir episodios similares a los de hoy (2.0 y 2.7) el 12 de octubre y el 6 de noviembre. El año pasado, por su parte, fue la comarca de Sanabria la principal protagonistas de este tipo de movimientos, con varios terremotos en septiembre.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- La provincia de Zamora registra dos terremotos durante la tarde del miércoles
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- El restaurante de Zamora con una estrella Michelin que busca trabajadores
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos