Dos décadas después, la cruel historia que conmovió a Zamora se repite sin haber aprendido nada
El caso de la cuidadora asesinada en Badajoz recuerda, por características y fechas, a los hechos ocurridos en la capital durante el invierno de 2003, cuando un joven tutelado acabó con la vida de una de sus educadoras

Fachada del piso tutelado en Badajoz donde ha sido asesinada una educadora de 35 años / ANDRÉS RODRÍGUEZ - EUROPA PRESS
Como si de una cruel casualidad se tratara, la historia se ha repetido casi en la coincidencia exacta de su triste aniversario. Cuando se han cumplido hace pocos días 22 años del asesinato de la educadora Auxi V. F. a manos de uno de los jóvenes tutelados que cuidaba en Zamora, unos hechos muy similares han enmudecido a la provincia de Badajoz este lunes, 10 de marzo. Un parecido en el 'modus operandi' y en fechas que estremece de igual manera a la población zamorana, que revive más de dos décadas después uno de los sucesos más trágicos y oscuros de este siglo.
Corría el 4 de marzo de 2003 cuando un joven de 19 años acabó con la vida de una de las educadoras zamoranas que participaba en un programa de acogida promovido por Mensajeros de la Paz. Por un móvil desconocido incluso después de celebrarse el juicio, se produjo el vil asesinato y la posterior ocultación del cadáver en uno de los semisótanos de la residencia donde el asesino vivía junto a otros doce jóvenes. Por estos hechos, y por el apuñalamiento de un taxista al que robó el taxi en su huida antes de sufrir un accidente, el varón fue condenado a 45 años de prisión.
Ahora, 22 años y casi una semana después, un nuevo asesinato ha sacudido a la sociedad española, con una cuidadora de un centro tutelado de la Junta de Extremadura como víctima. En esta ocasión, no es uno sino tres los posibles implicados en los hechos, siendo prácticamente la única diferencia notoria entre ambos casos. Tal y como ocurrió con Auxi en 2003, Belén C. F. ha sido estrangulada hasta su fallecimiento. A partir de ahí, la historia se repite. Una huida en un coche ajeno -en este caso el de la propia víctima-, un accidente posterior y, finalmente, la detención apenas unas horas después.
Sin protección
Más allá de la crueldad de los hechos y de la aún más cruel casualidad de las fechas, las quejas desde el entorno de la víctima son las mismas una vez más. Si hace dos décadas el propio juez que instruyó el caso constató la "falta de medidas de seguridad" en la residencia donde asesinaron a Auxi, ahora son los compañeros de Belén los que aseguran que no cuentan con ningún elemento disuasorio, pues en los hogares tutelados no existe “ni vigilancia, ni cámaras de seguridad" que les protejan. Han pasado más de 20 años, sí, pero para algunos todo sigue igual.
Mismos miedos, mismos desenlaces. Los compañeros, y también amigos, de Belén aseguran que la situación que viven en su día a día “es insostenible, con fugas, amenazas y robos”. Sin medidas por parte de instancias superiores para mejorar, que en el caso de Zamora "hubieran podido evitar o dificultar la acción cometida por el joven" según relataba el juez en su sentencia, los cuidadores de Badajoz repiten que “le habría podido ocurrir a cualquier persona que trabaja en estos pisos". Precisamente por eso, para que no vuelvan a ocurrir hechos de similares características, alzan la voz en búsqueda de unos cambios que desde hace 22 años aún no han llegado.
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente