Compartir piso en Zamora entre jóvenes y ancianos: la propuesta que triunfa en redes
Una zamorana propone un alojamiento intergeneracional para solucionar el problema de la vivienda entre los jóvenes y la soledad no deseada de los mayores de Zamora

Compartir vivienda entre mayores y jóvenes. / Foto de Gustavo Fring
La vivienda se ha convertido en una de las grandes problemáticas de España. El artículo 47 de la Constitución Española establece que "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada" y que "los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación". Además, incluye que "la comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos".
Sin embargo, y pese a las nuevas legislaciones en materia de vivienda, emanciparse continúa siendo un "sueño juvenil distante". En el primer semestre de 2024, tan solo el 14,8% de los jóvenes en España estaban emancipados, siendo la cifra más baja desde que se tiene constancia en 2006. Una cifra que camina de la mano con la tasa de alquiler más alta.
Lejos de ser un problema de las grandes ciudades del país, también lo es en Zamora. Y esto, unido a la soledad no deseada de muchos mayores de Zamora, ha inspirado a una zamorana. En las últimas horas, Anabel Jáñez Torres compartía su propuesta en el grupo de Facebook 'Somos Zamora, ayudemos a los zamoranos'.
"Estoy pensando en algo, así que tomadlo como eso, un pensamiento. En Zamora tenemos muchas personas mayores viviendo solas, y mucha gente joven que necesita una vivienda, ¿cómo juntar esas dos cosas? Pues he pensado en eso y ¿no se podría hacer una lista de personas que tienen una habitación libre y están solas, módico alquiler con la condición de estar pendientes de su compañero o compañera de piso, hablar , ver la tele juntos, y si un día les pasa algo alguien que esté ahí? ¿Cómo lo veis?

Propuesta de Anabel Jáñez sobre materia de vivienda en Facebook. / FB
Programa de alojamientos compartidos de la USAL
La propuesta ha generado numerosas reacciones, la mayoría de ellas alabando la idea y otras puntualizando que este tipo de alojamientos intergeneracionales sobre todo entre estudiantes universitarios y personas mayores no es nueva, sino que ya existe en numerosas universidades como la de Salamanca en todos sus campus.
El Programa de Alojamientos Compartidos entre Estudiantes Universitarios y Personas Mayores facilita el alojamiento de estudiantes universitarios en el domicilio de personas mayores, promoviendo así la convivencia intergeneracional.
Este Programa es fruto de la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, los Ayuntamientos de Ávila y Zamora y la Universidad de Salamanca.
- La persona mayor ofrece alojamiento al joven universitario en su domicilio y es ayudada por éste en gestiones y otros apoyos, además de contar con su compañía. El estudiante no paga alquiler, sólo colabora con la mitad de los gastos que genere su estancia (calefacción, agua, electricidad y adsl).
- El seguimiento por parte del personal especializado asegura una relación satisfactoria y enriquecedora
Reacciones
- Eso ya existe en otras ciudades, lo hacen generalmente estudiantes. Los jóvenes aportan compañía y ayuda, ademas les sale más económico que otro tipo de alojamiento . Para las personas mayores es volver a tener compañía, poder incluso sentir que cuidan de alguien haciendo la comida...creo que las dos partes pueden salir gando si se da con la persona afín, sería cuestión de conocerse antes de convivir. Perdona creo en este tipo de iniciativas y sería un acierto promoverla en nuestra ciudad
- En otras ciudades se hace y tanto la persona mayor como la joven se sienten agusto y acompañadas. Pero tiene que ser gente comprometida. No que luego pase del anciano. Que salga a pasear alguna tarde, que se encargue de hacer la compra... Para eso el alquiler es un precio simbólico...
- Genial. La persona mayor está acompañada y la gente joven puede aprender mucho de ellas. Creo que es un intercambio generacional muy positivo
- Es muy buena idea...pero, yo pienso, que al haber un control , también se puede llegar a pensar en declarar el dinero que se gana mensual...y a las personas mayores, no les gustan las complicaciones por temas legales, tipo Hacienda.
- Pero , sería estupendo!! Porque viendo cómo están los alquileres....es una puerta abierta para los jóvenes, estudiantes, trabajadores....
- Sería estupendo, pero con todas historias de la ocupación,ya nadie se arriesga ni siquiera a compartir
- Una idea estupenda
- Muy buena idea
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente