Más murgas y más días de fiesta: el Carnaval arranca este fin de semana en Zamora
Nueve agrupaciones actúan el fin de semana en el Teatro Principal en el "Carnaval del Almendro", prolegómeno de los días grandes

Presentación del Carnaval de Zamora. / José Luis Fernández
El Carnaval de Zamora llega este año con actividades novedosas otras que se recuperan tras décadas sin celebrarse y un mayor número de murgas en las calles.
El tradicional concurso de murgas tiene este año récord de participación, con nueve agrupaciones carnavalescas que entonarán sus canciones.
El número de grupos participantes ha obligado a programar dos sesiones diarias de actuaciones para poder escuchar a todas ellas, de tal forma que cuatro canturrearán sus ripios a las 17.30 horas y las otras cinco a las 20.30 horas. Las actuaciones, en el Teatro Principal, están programadas tanto el sábado como el domingo de esta semana. El adelanto en una semana de las actividades hará que este año el Carnaval de Zamora cuente con más días de diversión, ya que las actividades se prolongan desde el próximo viernes día 21 de febrero hasta el día del Entierro de la Sardina, el miércoles 5 de marzo.
El concurso de murgas se desarrollará tanto el sábado como el domingo en ese doble horario, en el denominado "Carnaval del Almendro", que se adelanta una semana. Para las actuaciones, la venta de entradas, a tres euros, será únicamente presencial en la taquilla del Principal a partir de este miércoles día 19 a las 17.00 horas, con un máximo de dos localidades por cada comprador, según los detalles del Carnaval ofrecidos por el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora, David Gago. El edil ha resaltado que el Carnaval "sigue creciendo en animación de calle".
Entre las actividades previstas en la carpa de la Plaza Mayor, este año destaca un concierto tributo a Hombres G y El canto del loco denominado "Hombres Locos", que tendrá lugar a las 22.30 horas el sábado día 1 de marzo, con entrada libre.
Los desfiles de Carnaval, en los que participarán 17 grupos, cinco carrozas y unas 600 personas, se han programado el Domingo Gordo a las 18.30 horas y el Martes de Carnaval a las 19.00 horas.
Entre las novedades, este año el Entierro de la Sardina incluirá una sardinada popular para que todos los zamoranos que se acerquen a ver el fin de fiesta puedan degustar el producto por excelencia del Miércoles de Ceniza.
Programa completo del carnaval 2025 en Zamora
Carnaval del Almendro
Viernes 21 de febrero
20.30.- Murgas callejeras y romancero por diferentes calles de la ciudad
Sábado 22 de febrero
17.30 y 20.30 horas. GALA DE MURGAS. Lugar: Teatro Principal. Presenta: Ana Pedrero. Entrada: 3€
Domingo 23 de febrero
17.30 y 20.30 horas. GALA DE MURGAS. Lugar: Teatro Principal. Presenta: Ana Pedrero. Entrada: 3€
Carnaval 2025
Viernes 28 de febrero
17.30.- "APROBADO EN RECREO". Compañía Guillermino. Espectáculo infantil. Lugar: Carpa Plaza Mayor
19.00.-¡CARNAVAL TE QUIERO! - CAFÉ CARNAVALERO. Conferencia: Ángel González de las Heras y Miguel Ángel Hernández. Murga "Las que están mal del riego" (Murga Los Pobladores). Lugar: Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales. Entrada: 5 euros. Organiza: A.C. Santa Merienda
20.00.- Charanga Rotato. Animación por las principales calles de la ciudad
20.15.- Actuación de las Murgas en la calle Santa Clara
23.00.- FIESTA DE DISFRACES. Discoteca móvil "ELECTROMOON". ¡¡¡¡Anímate a venir disfrazado!!!! Lugar: Carpa de la Plaza Mayor
Sábado 1 de marzo
11.00 a 14.00.- PARQUE INFANTIL Y TALLERES. Lugar: Carpa Plaza Mayor
17.00.- Aprende a cocinar orejas de carnaval. Taller infantil. Edad: de 6 a 12. Plazas: 50. Lugar: Carpa de la Plaza Mayor.
18.30.- MURGAS EN LOS BARRIOS. Actuación de la Murga LAS QUE ESTÁN MAL DEL RIEGO de la Murga de Los Pobladores. Barrio de la Lana (Pz. San Esteban). Patrocina: Caja Rural de Zamora
19.00.- Actuación de las Murgas en la calle Santa Clara
20.00.- Charanga Tropezón. Animación por las principales calles de la ciudad
22.30.- HOMBRES LOCOS. Tributo a Hombres G y El Canto del Loco. Pablo del Campo Dj. Lugar: Carpa de la Plaza Mayor
Domingo 2 de marzo
11:00 a 14.00.- PARQUE INFANTIL Y TALLERES. Lugar: Carpa Plaza Mayor
12.30.- Actuación de la "Murga las que están mal del riego" de la Murga de los Pobladores. Lugar: Plaza de la Constitución. Patrocina: Caja Rural
12.30.- MURGAS EN LOS BARRIOS. Vermut carnavalero con la participación de la Murga Los Veletas y Las Candilejas. Barrio de Pinilla.
13.00. Actuación de Swing Zamora Lugar:Plaza Sagasta
18:30.- PRIMER DESFILE DE CARNAVAL. Recorrido: la salida del desfile será desde la Avda. Príncipe de Asturias a la altura de Cardenal Cisneros (sin cruzar), continuando hacia la Marina, Santa Clara hasta llegar a la Plaza Mayor
19.00.- CUBI MÓVIL. Lugar: Carpa de la Plaza Mayor
Lunes 3 de marzo
11:00 a 14.00.- PARQUE INFANTIL Y TALLERES. Lugar: Carpa Plaza Mayor
17.30.- Baile para los mayores a cargo del grupo Azabache. Chocolatada con churros en el intermedio. Lugar: Carpa de la Plaza Mayor
20.00.- Charanga Malavida. Animación por las principales calles de la ciudad
20.00.- Actuación de la "Murga las que están mal del riego" de la Murga Los Pobladores. Lugar: Paraninfo del Colegio Universitario. Entradas: 3 euros. (la recaudación irá destinada a AECC de Zamora. Venta de entradas: librería Mil Hojas y una hora antes en el lugar de la actuación
Martes 4 de marzo
11:00 a 14.00.- PARQUE INFANTIL Y TALLERES. Lugar: Carpa Plaza Mayor
19.00.- SEGUNDO DESFILE DE CARNAVAL. Recorrido: la salida del desfile será desde la Avda. Príncipe de Asturias a la altura de Cardenal Cisneros (sin cruzar), continuando hacia la Marina, Santa Clara hasta llegar a la Plaza Mayor donde se procederá a la entrega de premios del Carnaval 2025 finalizando con DISCO MÓVIL CLBZ.
Miércoles 5 de marzo
19.00.- ENTIERRO DE LA SARDINA. Recorrido: El desfile se inicia en la Marina y acompañado por los grupos de teatro Juan del Enzina, Atrezzo, Natus, Fantasía y Colados seguirá por Calle Santa Clara, Plaza Santiago, Calle San Torcuato, Plaza Sagasta y Plaza Mayor donde se procederá a la quema de la sardina. Podrán asistir todas las personas que quieran vestidas de riguroso luto.
20.00.- SARDINADA POPULAR. Ven a compartir con nosotros el final de fiestas de Carnaval degustando la tradicional sardinada. Lugar: Plaza Mayor
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente