El Ayuntamiento comienza a aplicar la multa de 677 euros diarios hasta que se abra el Puente de Piedra de Zamora

Los trabajos se encuentran muy avanzados, tanto en el pretil como en el adoquinado, y falta la iluminación empotrada en la piedra, cuya instalación será rápida

El Ayuntamiento de Zamora ha comenzado a aplicar la multa de 677 euros diarios a la empresa contratista por el retraso en las obras del Puente de Piedra de Zamora, según ha confirmado el concejal de Obras, Pablo Novo.

La sanción económica se mantendrá hasta que concluyan los trabajos, cuya finalización está prevista, como muy tarde a mediados de próximo mes de marzo, ya que la última prórroga concedida por el Consistorio a la empresa que ejecuta los trabajos era de dos meses y concluye el 17 de marzo.

Aun en el caso de que la actuación en el viaducto no hubiera concluido en esa fecha ni cuando se celebre la Semana Santa a mediados de abril, el puente se abriría igualmente de forma provisional los días de la Pasión y no se alterarían los itinerarios procesionales que cruzan a Cabañales, según ha confirmado el edil. Pese a todo, el avance de los trabajos en las últimas semanas hace prever que la apertura del viaducto al paso de peatones y ciclistas será incluso antes de la fecha en la que concluye la prórroga, porque día a día es evidente que las obras van a velocidad de crucero.

Este martes por la mañana, por ejemplo, uno de los obreros remataba el pretil por la parte externa y utilizaba para ello un sistema de sujeción tipo rápel, que ofrece la misma seguridad y mayor operatividad y rapidez que el sistema anterior en el que se colocaba un andamio colgante por la parte exterior del murete. También había otros trabajadores que completaban el pretil, ya en la orilla derecha, donde una vez concluido el viaducto, el muro de piedra se abre al llegar a la avenida de Vigo, por un lado, y a la del Mengue, por el otro.

Estado de las obras del Puente de Piedra este martes por la mañana.

Un operario trabaja en la parte exterior del pretil del Puente de Piedra de Zamora / José Luis Fernández

Los avances son evidentes también en la nueva pavimentación pétrea, acorde con el empedrado del casco antiguo, que está ejecutada en la mayor parte del viaducto.

Para el final de la actuación se ha dejado la nueva iluminación que va empotrada en el propio muro que sustituye a la antigua barandilla y cuya colocación no requiere gran complicación, por lo que se espera que sea rápida.

Plazos

Pablo Novo ha descartado que el Puente de Piedra se pueda abrir al paso de peatones aun sin concluir, mientras se rematan los trabajos de la iluminación, y ha precisado que cuando se abra será cuando esté totalmente concluida la actuación, con la salvedad de que no hubiese concluido en Semana Santa y se abriera provisionalmente para las procesiones.

Por su parte, fuentes de quienes trabajan en la ejecución de las obras han indicado que se están finalizando los trabajos y esperan que en el mes de marzo esté ya todo listo. Han subrayado que se trata de una obra "muy complicada" aunque pese a ello confían en que no surjan inconvenientes y en unas semanas el viaducto pueda estar ya reabierto al paso de peatones, ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal. Prueba de lo dificultoso de los trabajos es el hecho de que el abastecimiento de la piedra del pretil únicamente estuviese disponible en una cantera en España y fuera necesario adecuar cada sillar para que no desentone y se ajuste a la imagen que ya luce el nuevo murete, acorde con la piedra del casco histórico de Zamora.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents