Una asociación zamorana ‘engalana’ la calle Villalpando con su mural
La tradición se agiganta en un mural

Una asociación ‘engalana’ la calle Villalpando con su mural / P. H. A.
P. H. A.
El barrio de San Lázaro, y concretamente la zona de La Vaguada, presenta varios murales en sus vías. Fundamentalmente, en ésta: la calle Villalpando, de gran tráfico de vehículos. En la actualidad, la fachada de la sede de la Asociación Tradimupo (de gigantes y gigantillas, que atiende a la música popular) es el espacio elegido para dar ”luz y color” a la vida cotidiana.

Una asociación ‘engalana’ la calle Villalpando con su mural / P. H. A.
El mural, en fase avanzada de ejecución, aunque no lejos de concluir, recoge personajes de la tradición local: “La Negra”, “El Turco”, “El Abuelo” y “El Ramón”, gigantes que salen a las calles en las jornadas festivas de la ciudad y de los pueblos para animar y no olvidar el legado transmitido por el tiempo. Existe, por lo tanto, añadido, un componente didáctico.

Una asociación ‘engalana’ la calle Villalpando con su mural / P. H. A.
Esa calle, que comunica El Bolón con Obispo Nieto, presenta otras obras muralísticas de notable calidad artística. La primera en el tiempo, excelentemente ejecutada, ofrece una escena donde se aúnan la naturaleza y las motos (tras la fachada hay un concesionario de motocicletas, una tienda de venta de una marca japonesa). La segunda, obra del toresano Carlos Adeva, en el nuevo aparcamiento al aire libre, se decanta por un planteamiento ecológico, medioambiental, de reciclaje.

Una asociación ‘engalana’ la calle Villalpando con su mural / P. H. A.
El mensaje también está a la vista. En el tercero, “en marcha”, se ha optado por la tradición que nos reconoce en el pasado, que viene de lejos, en una cadena de generaciones.
Los vecinos de la zona se muestran satisfechos con esa opción de ‘ennoblecer’ paredes y muros, que contrastan con las “pintadas”, muchas groseras, que aparecen por aquí y por allá. Ha mejorado la estética urbana. En algunos casos, se trata de auténtico arte mural. Como si los ruidos y los humos fueran menos.
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora