Los visitantes profesionales de Meliza llenan los hoteles de Zamora
La afluencia de público ha sido intensa superando las expectativas de ventas y completando todas las plazas ofertadas en talleres o catas

Zamora. Feria de la Miel Meliza 2025 / Miguel Angel "xDe4d" Lorenzo. LZA
La sexta edición de Meliza, la Feria Apícola Internacional de Zamora, cerró este pasado domingo sus puertas con un gran éxito de afluencia de público destacando el importante incremento de visitantes profesionales dedicados a la apicultura de todas las partes del país. Notable aumento que repercutió en que se dispararan las reservas de alojamiento durante el fin de semana con un "lleno absoluto" en muchos de ellos.
Sexta edición de récord en la que muchos de los expositores han superado sus expectativas de venta con un ambiente general de satisfacción. En total, han sido 111 los expositores presentes en Meliza, frente a los 80 del pasado año, con 152 puestos ubicados en las instalaciones del recinto ferial zamorano lo que supone un aumento de 32 respecto a 2024.
Crecimiento que, ahora es importante mantener, para que Meliza siga siendo un referente a nivel nacional. Evento que "se ha convertido ya en el mayor, más importante y más apreciado encuentro de la apicultura ibérica y el segundo mayor de Europa", según las palabras del presidente de la Diputación, Javier Faúndez.
Feria profesional, pero también dirigida al público general que ha disfrutado de las distintas actividades del programa como las catas o los talleres infantiles que han completado las plazas ofertadas disponibles en cada convocatoria.
Otro de los puntos de máxima concurrencia en la feria, promovida por la Diputación de Zamora y la asociación Unión de Profesional de Apicultores de Zamora "Apis Durii", ha sido "El túnel de la miel" que, en esta edición tenía un precio de entrada de un euro dando la posibilidad a los visitantes de acceder dos veces para probar las 28 mieles que participaban en el mismo. Importe recaudado que se ha destinado al mantenimiento del túnel además de a incrementar la partida dirigida a la promoción de la Marca de Garantía Miel de Zamora fuera de las fronteras de la provincia.
XII Congreso Nacional
El Congreso Nacional de Apicultura ha clausurado su 12 edición en el marco de la feria Meliza en Ifeza con cerca de 400 asistentes que han puesto en común las últimas investigaciones que contribuirán a mejorar la calidad y el proceso de trabajo de la apicultura.
Estudios variados como el centrado en las propiedades antioxidantes de mieles de castaño producidas en España que ha corroborado la estrecha relación de la actividad antioxidante con el contenido en fenoles, flavonoides, conductividad eléctrica y color.
Interesantes comunicaciones que marcarán el futuro del sector como han sido también aquellas enfocadas al control de la avispa asiática, Vespa velutina, en colmenares. Especie invasora que amenaza las poblaciones de abejas y la biodiversidad en Europa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente