Robots sociales y soluciones tecnológicas: estas son las novedades de Fitecu de Zamora
La Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados tendrá libre acceso para poder interactuar con los robots Reachy, Temi, Misty, Zenbo, Pepper o NAO

Asistentes a la anterior edición de Fitecu interactúan con un robot social. / José Luis Fernández (Archivo)
Más de medio centenar de entidades pioneras en cuidados expondrán sus soluciones tecnológicas y robots sociales en la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) que se celebrará en Zamora la próxima semana, del 20 al 22 de febrero.
A la feria, de carácter bienal y que alcanza su segunda edición impulsada por el clúster SIVI (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente) y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, han confirmado su presencia 54 entidades.
El evento servirá para que presenten algunos de los proyectos que desarrollan de inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, tecnología de sensores, domótica, robótica social, soluciones de telecuidado y teleasistencia avanzada, asistentes de voz, soluciones de socialización y envejecimiento activo o tecnología personalizada para el bienestar y la salud.
El Instituto de Robótica para la Dependencia, la aceleradora de empresas emergentes Wayra del grupo Telefónica, la Fundación Tecnologías Sociales integrada por Cruz Roja y Vodafone, el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca o el grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid son algunos de los expositores de la feria. No faltarán tampoco las empresas del HUB de la Aldehuela, como el Air Institute, Cartif o Enclave del grupo Tecopy.
Entre los expositores hay empresas de aplicaciones tecnológicas, el sector de la atención y los cuidados, del envejecimiento saludable, proveedores de servicios, empresas emergentes, centros tecnológicos y de investigación, universidades, proyectos de I+D+i.
También habrá firmas de tecnología de la salud y entidades del tercer sector entre las que figuran asociaciones de pacientes, fundaciones y cooperativas.
Robots sociales bajo los nombres de Reachy, Temi, Misty, Zenbo, Pepper o NAO interactuarán con los asistentes a la feria para mostrar su funcionalidad y las aplicaciones de uso.
La parte expositiva de la feria será de libre acceso y se podrá visitar en el recinto ferial Ifeza el jueves en horario de tarde y el viernes y el sábado de mañana y tarde.
La feria se completa con una parte de ponencias técnicas que contarán con expertos de diferentes países para hablar de retos sociales, inteligencia artificial, innovación sociosanitaria, robótica cognitiva, políticas de cuidados, neurociencia y neurotecnología o tecnologías asistidas
Suscríbete para seguir leyendo
- Pasaporte de Vuelta: Hasta seis mil euros para quien regrese a Zamora
- Adiós a los toboganes del bosque de Valorio de Zamora
- 5 años de Covid en Zamora: Cuando la vacuna es el problema
- Colocan los últimos adoquines de la obra del Puente de Piedra de Zamora
- El Duero casi cuadruplica su caudal en una semana en Zamora
- Graba a su novia desnuda sin su permiso en Zamora y se lo enseña a un amigo
- En Zamora hay iglesias de 'propiedad privada', ¿sabes de cuáles se trata?
- Plan 2026: Casi ocho millones para 324 obras en los pueblos de Zamora