Una feria que deja un dulce sabor de boca a los productores

Con récord de participación, superando el centenar de expositores llegados de diferentes lugares de España y Portugal, Meliza se convierte en el mejor escaparate para mostrar un producto con una calidad en alza

Feria de la miel Meliza en Ifeza

Feria de la miel Meliza en Ifeza / Miguel Ángel Lorenzo

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Más de un centenar de productores ofrecen este fin de semana en Ifeza miel de la más alta calidad, dentro de la sexta edición de la feria Meliza. Algunos ya son veteranos, como Begoña Matías, de la empresa Miel Valdepalacios, ubicada en Palacios de Sanabria. "Venir aquí significa dar a conocer nuestros productos y conocer a otros apicultores. Además, se aprende mucho de las conferencias y charlas que se organizan, lo que nos ayuda con nuestro trabajo", valora.

Es la primera vez que la empresa El Tesoro de la Colmena, de Mombuey, participa en esta feria zamorana. Noelia Martín reconoce que se ha animado a venir después de cuatro años en el mercado. "Sacamos la marca el pasado año y queremos darla a conocer aquí. Tenemos diferentes variedades, desde castaño hasta brezo. Lo que nos caracteriza es que se realiza en un ambiente totalmente natural, no se alimenta a las abejas en época de pecorea, la miel es extraída en centrifugado en frío, no está calentada", detalla.

Productores en Meliza

Productores en Meliza / Miguel Ángel Lorenzo

Reconoce que este mundo "es bonito, pero cuesta hacerse un hueco. Además de la competencia, la gente desconfía por la miel adulterada, así que tienes que demostrar que la tuya es 100% natural", señala.

Desde León

Aunque gran parte de los productores son de la provincia, Meliza también anima a vendedores de otros puntos de España. Es el caso de Sergio Pérez, quien acude desde la Montaña de Riaño, en León, con su empresa La Abiejina del Monte. "Tenemos conocidos que han participado en anteriores ediciones y nos animaron a venir", explica. Con tan solo dos años como profesionales —"aunque las colmenas las tenemos desde 2016", detalla—, ofrecen una gran variedad de productos, aparte de la consabida miel, como chocolates, licores, velas o hidromiel. "La venta varía según las zonas, en algunas gusta más la miel, otras se decantan más por las velas... hay todo tipo de clientes, por eso quisimos diversificarnos con la producción. Además, también es una manera de que la gente conozca la miel en otro tipo de formatos", argumenta este joven productor.

Productores en Meliza

Productores en Meliza / Miguel Ángel Lorenzo

Espera que Meliza haga que sus productos "caigan en gracia" entre los visitantes. "Pueden comprar en la propia feria o quedarse con nuestra página web y hacer pedidos online, a través de WhatsApp o por nuestras redes sociales, lo que más cómodo les resulte", invita.

Desde Portugal ha llegado Delmar Varela, habitual como visitante en años anteriores, que este año se animó a montar su propio stand, como apicultora y productora de jabón. "Siempre me ha gustado mucho el ambiente que hay en esta feria", reconoce. De su primera incursión como participante, su objetivo no está tanto en vender sus productos como en hacer contactos "que se traducirán en futuras ventas", confía esta portuguesa de Vila Real Tras-Os-Montes.

Última jornada

Los amantes de la miel todavía tienen toda la jornada de hoy —desde las 11.00 hasta las 20.30 horas— para poder realizar el último recorrido por esta feria y llenar la despensa con miel de la mejor calidad y otros productos de la tierra que también dejan un excelente sabor de boca.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents