Faúndez califica de "discurso rancio" las palabras de De Meer
El presidente señala que "está fuera de contexto" la calificación de la diputada de Vox sobre el nacimiento en Vega de Villalobos

El presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO
El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, calificó de "discurso rancio, fuera de contexto y de toda lógica normal" las palabras de la diputada de Vox Rocío de Meer ante el nacimiento del primer niño en la localidad de Vega de Villalobos en 18 años, al ser un bebé de una madre marroquí.
"Estas declaraciones te dejan descolocado, pero al final sacas unas conclusiones", indicó, para comenzar señalando que solo personas "que llegan a la política, a cargos de responsabilidad, sin haber pisado el terreno y sin haber conocido de primera mano la situación de una provincia como Zamora pueden hacer este tipo de manifestaciones que nadie entiende", en alusión al comentario de De Meer en su perfil de la red social X señalando que "el futuro de este país es tenebroso" al haber sido un nacimiento de una familia extranjera.
Aprovechó Faúndez para anunciar que desde la institución provincial ya se habían puesto en contacto con la alcaldesa de Vega de Villalobos para recordarle que, en cuanto la Diputación saque las ayudas a la natalidad, "esa familia va a tener, lógicamente, como cualquier persona que nazca en Zamora, ese apoyo", subrayó.
Asentar población
También explicó el presidente el trabajo que desde hace meses se está llevando a cabo de la mano de una fundación para asentar familias en el medio rural y para ocupar puestos de trabajo "que no se cubren, para mantener nuestros pueblos vivos. Así que, bienvenida sea la familia que ha venido a trabajar y cualquier otra familia de persona inmigrantes que vengan a trabajar de forma regular a la provincia", subrayó.
Faúndez quiso hacer una última reflexión. "¿Qué le hubiesen dicho a mis padres cuando fueron a Alemania a buscarse la vida? Porque yo soy hijo de emigrante y nací en Alemania", recordó, para finalizar haciendo un llamamiento a los extranjeros "que serán bienvenidos si vienen a trabajar, crear y riqueza y dar un empujón a la provincia".
Suscríbete para seguir leyendo
- Pasaporte de Vuelta: Hasta seis mil euros para quien regrese a Zamora
- Adiós a los toboganes del bosque de Valorio de Zamora
- 5 años de Covid en Zamora: Cuando la vacuna es el problema
- Colocan los últimos adoquines de la obra del Puente de Piedra de Zamora
- El Duero casi cuadruplica su caudal en una semana en Zamora
- Graba a su novia desnuda sin su permiso en Zamora y se lo enseña a un amigo
- En Zamora hay iglesias de 'propiedad privada', ¿sabes de cuáles se trata?
- Plan 2026: Casi ocho millones para 324 obras en los pueblos de Zamora